Los millones de seres humanos que vivimos en las urbes del planeta, siempre soñamos con escapar del mundanal ruido y huir, lejos, a un rincón donde la mano del hombre no haya llegado, donde nos veamos cara a cara con la naturaleza salvaje… pero ni siquiera imaginamos lo que de verdad significa que tu vida dependa de si eres capaz de sobrevivir en medio de un paraje agreste y hasta amenazador… Y tampoco sabríamos qué hacer, sin el GPS o la señal del teléfono celular.
A partir de este lunes 10 de febrero, podremos ser testigos en primera fila de cómo es la ruda y poco predecible vida de aquellos que han convertido su encuentro con la naturaleza salvaje en un duelo, en el que demuestran a diario quién es más fuerte y pueden decir que han sobrevivido. Son los verdaderos Hombres de Montaña (Mountain Men), los únicos y verdaderos pioneros, que hacen patria en cordilleras a las que nadie más se ha atrevido a llegar, domando a la naturaleza incluso más allá de sus fuerzas.
Hombres de Montaña es una nueva producción de HISTORY que nos muestra que desde las escarpadas cimas de Blue Ridge en Carolina del Norte, pasando por los largos inviernos de siete meses en el río Yaak en Montana, a la gélida Alaska, el terreno y las condiciones de vida son implacables. En cada capítulo veremos cómo estos Hombres de Montaña se enfrentan a deslizamientos de tierra, caídas de árboles, los estragos del tiempo e incluso salvajes animales hambrientos. Todo, con el único fin de asegurarse la comida y los suministros que necesitarán para sobrevivir en el duro invierno que se avecina.
Esta nueva serie nos muestra la vida de Eustace Conway, quien ha vivido 25 años en lo más profundo de las montañas Blue Ridge de Carolina del Norte. Ha hecho su vida en ese territorio virgen, con peligros constantes y un clima adverso casi todo el año. Su vida la sustenta en la explotación de árboles para abastecerse de leña y madera, realiza su propio curtido y herrería, y se alimenta solo de lo que él puede cultivar, pescar y cazar. Las antiguas habilidades de supervivencia pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte cuando la naturaleza es inclemente. Tom Remo se prepara todo un año para enfrentar el largo invierno de siete meses en el río Yaak en Montana, a unos 100 kilómetros de la ciudad más cercana. Necesita cortar unos 700 metros cuadrados de madera para calentar su casa y encontrar suficiente comida para el invierno largo y tenaz. Al mismo tiempo, debe mantener un ojo atento por los agresivos osos pardos, pumas y lobos, que merodean su vivienda.
En tanto, en la zona norte de Alaska, Marty Meierotto pilotea su avioneta buscando pieles de animales. Así se gana la vida. Pero, sin duda, su trabajo de jornada completa es seguir vivo. Cuando el otoño comienza a irse y los días se hacen más y más cortos, el tiempo apremia. Hay que cortar y recoger mucha leña para sobrevivir, completamente aislado, a ese invierno ártico que puede llegar a los 69 grados bajo cero. Su fuente de sustento son las ovejas de montaña y los caribúes, siempre que los lobos y los osos le dejen alguna presa.
LOS HOMBRES DE MONTAÑA
Eustace Conwa: Cuando tenía 16 años, Eustace asistió a una ceremonia nativa americana donde los espíritus lo llevaron a vivir de la tierra, tal como el hombre estaba destinado. Se compró una extensión de tierra en las montañas Blue Ridge, construyó su propia vivienda y, con el tiempo, adquirió (mediante la venta de leña y dando conferencias pagadas) 1000 millas cuadradas, que él llama Turtle Island Preserve (Preservar Isla Tortuga). Los pasantes vienen con Eustace para aprender las viejas formas de vivir con la naturaleza en una sociedad autosuficiente. Ellos son Justin, un chico de ciudad que puede ser difícil de manejar y no le gusta recibir órdenes; Chloe, un estudiante universitario que espera ayudar algún día a Eustace a llevar Turtle Island Preserve al siguiente nivel, y Jessie, quien está dispuesto a trabajar duro, pero se esfuerza por adaptarse a la parte más difícil de la vida al aire libre.
Marty Meierotto: A los ocho años, el padre de Marty le llevó pieles de captura por primera vez. A partir de ese momento, supo que estaría atrapando el resto de su vida. A los 25, con diez dólares en el bolsillo, las emprendió por Alaska y ahora es conocido como uno de los mejores cazadores del territorio. Vive en una cabaña 100 millas al sur del Círculo Polar Ártico con su esposa Dominique y su hija, Noé. Colocar las trampas implica dejar a su familia sola durante semanas y, a la vez, significa vivir en su cabaña primitiva de una única habitación, distante a 200 millas de la civilización. En el aislamiento escalofriante, a pasos de los territorios del Yukón, él confía en su ingenio para sobrevivir a los obstáculos más mortales de la naturaleza. Le rompe el corazón estar lejos de su familia; sin embargo, su voz interior lo llama a su hábitat natural y él tiene que escuchar.
Tom Remo - Tom fue un jinete de caballos salvajes en el circuito de rodeo durante 28 años. Hasta que el trabajo comenzó a pasarle la cuenta a su cuerpo. Como buen cazador, había aprendido curtiembre (curtiduría) hace mucho y eso les permitía mantenerse a él y al amor de su vida, Nancy. Ambos han sido un equipo por más de 40 años. A Nancy le preocupa cuando Tom trabaja en las trampas, pues los lobos se están convirtiendo en un gran problema y él ya no es un hombre joven. Le preocupa que si su salud o la de ella fallaran, van a verse obligados a renunciar a la vida que aman y tendrán que mudarse a Florida con sus hijos. Su vecino es un amigo cercano de Tom, de sus días de rodeo. Él admira a Tom, quien le enseñó a vivir la vida de un hombre de montaña. Ahora que Tom y Nancy son cada vez mayores, él los ayuda de vez en cuando.
Hombres de Montaña (Mountain Men) es producida para HISTORY por Warm Springs Productions.
Russ McCarroll es productor ejecutivo de HISTORY.
Productores Ejecutivos para Warm Springs son Marc Pierce y Chris Richardson.
.© ipuntoTV 2014
Gracias por informarse en