Argentina
December 8, 2016 10:30
Se estancan las negociaciones por el Fútbol por TV 2017

Quien espera, desespera

Refrán popular

Poco más de tres semanas faltan para que se cierre el 2016 y ese es el tiempo que tienen los clubes de la Argentina y los interesados en los derechos de televisación del fútbol, para definir cómo y quién o quienes emitirán los partidos del campeonato argentino.

En una nueva reunión entre las partes, Turner Argentina y Fox Networks Group, mejoraron en un 10% su oferta inicial. Es decir que se estiraron hasta los US$ 130 millones por un año. Y pidieron además reafirmar condiciones particulares, como que la extensión del vínculo sea de quince años, no de cinco como barajan los dirigentes del fútbol. Estos piden US$ 230 millones como mínimo por año.

Las negociaciones, expresan ambas partes, están abiertas. Pero con la nueva oferta, los dirigentes sienten que las posibilidades de llegar a un acuerdo están muy alejadas.

Los grupos de programadores son firmes: este el precio máximo que se puede pagar; el fútbol argentino, como está hoy, no vale más.

Los allegados dicen que las negociaciones no son cómodas, no son abiertas. Los dirigentes de los clubes que asisten a las reuniones son nueve, todos bajo la conducción de Marcelo Tinelli, elegido para ser la voz de los clubes. Sin embargo, Tinelli más allá del peso que tiene, no deja de ser más que un vocero del grupo. Y quien encabeza la comisión normalizadora, Armando Pérez, no hace más que acompañar.

¿Cómo seguirá esto?

En la Argentina, todo puede pasar, todo puede cambiar.

Da la sensación que Turner Argentina y Fox Networks Group presentaron formalmente lo máximo que ofertaran.

Los dirigentes de los clubes agitan que tienen posibles ofertas de cadenas del exterior que están interesadas en tomar los derechos. Y las mencionan. Dentro de este escenario, se dice que ESPN Argentina, habría insinuado su intención de participar del negocio y estaría dispuesto a US$ 178 millones. Guillermo Tabanera en su momento, expresó que la cadena tenía intenciones de participar en una licitación, que no se realizará, y que si es convocado a la mesa de negociaciones, iría.

En concreto, las idas y vueltas de la Argentina no dejan de estar presente en esta historia.
Así es como está la situación en concreto hoy:

- El gobierno anunció que a fines de año finalizará la existencia del programa Fútbol para todos que emite todos los encuentros del torneo de primera división sin cargo por televisión.

- Los clubes tienen en mano un contrato vigente con el Estado hasta el año 2019, dentro del programa antes citado, y si no encuentran algo nuevo que satisfaga sus pretensiones, lo harán valer. Esto es, pretenden que siga el Fútbol para todos.

Supuestamente, antes de los brindis por la llegada del nuevo año, esto deberá estar resuelto. A esperar entonces.

 

© iPuntoTV 2016

VOLVER AL PORTAL