Fernando Marín, coordinador del programa del Fútbol para todos, expresó que este lunes se conocerán las ofertas formales de las cadenas interesadas en comprar los derechos de televisación del fútbol argentino.
Así continuó reafirmando la intención del gobierno de dar por finalizado el programa que permitía la emisión del fútbol por TV sin cargo para los televidentes.
De acuerdo con las versiones de allegados a las negociaciones que ha llevado adelante el gobierno argentino, Turner Argentina y Fox Networks LA estarían dispuestos a formalizar una oferta conjunta que en principio cubriría el 2017.
Hasta el momento, son pocas las certezas que parten de la comisión normalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino, sobre el tema y no pocos dirigentes han expresado que no tienen información sobre este tema y que estarían en desacuerdo con las cifras que se están manejando.
Las versiones indican que la oferta estaría cercana a los US$ 165 millones por año y que supera a los US$ 124 millones que pagó el gobierno por esta temporada.
Los clubes han expresado que el fútbol argentino tiene un valor de US$ 300 millones y que debía ser ofertado en una licitación internacional.
Por el momento esa posibilidad parece sin posibilidades de concretarse.
El eje de esta propuesta está siendo guiado por el gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri, que quiere encontrar una salida al programa en el que el Estado financia la televisación del fútbol.
Entre los detalles de la esperada oferta, es conformar un modelo de televisación pago que tendría escala que oscilaría entre abonos mensuales de US$ 12 y US$ 20 por mes.
Los oferentes, de acuerdo con las versiones, establecerían condiciones para los operadores de TV paga que comercializarán esos servicios, y entre ellas, se estipularía un piso mínimo de un 30% de su cartera de clientes.
En la Argentina, según estadísticas extraoficiales, hay 8,5 millones de suscriptores.
© iPuntoTV 2016