Colombia
October 6, 2016 0:31
Andesco pide no se aumente carga de IVA a telefonía fija, móvil e internet

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, solicitó al gobierno que dentro de la reforma tributaria que presentará al Congreso Nacional, no se incluyan aumentos para las cargas impositivas como IVA y grávemenes al consumo a los servicios de telefonía móvil y fija, datos e internet.

El presidente de Andesco, Gustavo Galvis Hernández en su petición expresó que la penetración de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha sido impresionante y que en la actualidad existe más de un equipo móvil por cada habitante, tanto en el servicio de voz como de datos.

“Las conexiones a internet en los hogares y oficinas a través de líneas fijas permiten que cerca de 30 millones de compatriotas tengan acceso a la Sociedad de la Información y al mundo de los negocios. La televisión por suscripción, debidamente registradas, atiende a más de cinco millones de hogares, con 20 millones de televidentes con amplias ofertas de canales de todo tipo”, expresó Galvis Hernández.

En su argumentación agregó que los servicios ya no se corresponden a un lujo, sino que forman parte de la canasta familiar como la alimentación, salud, servicios públicos, educación, entre otros.
En caso de que se aplicarán incrementos, Galvis Hernández expresó que “son inconvenientes y constituyen un retroceso frente al propósito de promover el desarrollo de la banda ancha y la conectividad, ya que representan una actividad de valor estratégico para la productividad y competitividad del país, por lo que no tiene sentido seguir considerándolos como bienes suntuarios para efectos de los impuestos indirectos al consumo”.

“Por todo lo anterior, invitamos a la reflexión de reconocer ya que las TIC son un servicio esencial para los ciudadanos, favorecen la productividad, la eficiencia y la equidad” concluyó Galvis Hernández.

Los incrementos impositivos que se incluirían en el proyecto de la nueva legislación tributaria en Colombia, son los que siguen:

- IVA sobre la telefonía móvil: que la telefonía móvil continúe gravada con la tarifa general del IVA y aumentar su valor de 16 % a 19 %.
- Impuesto al consumo sobre la telefonía móvil: elevar la tarifa del 4% al 7%.
- Impuesto al consumo sobre los servicios de datos: gravar los servicios de datos con el impuesto al consumo a la tarifa del 7% (hoy son excluidos de este impuesto).
- Internet en los estratos 1, 2 y 3: gravar con la tarifa del 10% (hoy el Internet en los estratos 1 y 2 es exento y en el estrato 3 es excluido).
- IVA sobre computadores personales y dispositivos móviles: gravarlos a la tarifa del 10% (hoy son excluidos).
- IVA sobre la telefonía fija: que continúe gravada a la tarifa general, con incremento del 16% al 19%. Se excluiría el consumo básico. (Hoy se excluyen los primeros 325 minutos mensuales en los estratos 1 y 2).

 

© iPuntoTV 2016

VOLVER AL PORTAL

 

 

" target="_blank">