El jefe de Gabinete del gobierno argentino, Marcos Peña, anunció el envío en los próximos meses (se estima que será al comienzo de 2017) un proyecto de ley de telecomunicaciones, que se denomina, Ley de Convergencia de Medios.
En el proyecto se está trabajando en reuniones periódicas que se llevan adelante en el Enacom, donde participan además de las autoridades regulatorias y parlamentarias, diferentes representantes de la industria.
Peña describió que la intención es que la normativa integre las dos leyes existentes y se intentará que se apruebe con el mayor consenso posible.
A la vez, se habilitó una plataforma, #sumatuaporte, donde se recibirán las opiniones de expertos y ciudadanos. El formulario para participar en se encuentra en esta dirección; http://www.enacom.gob.ar/ley-de-comunicaciones.
Las opiniones no podrán exceder los 300 caracteres y contará con las siguientes categorías: Autoridad de Aplicación y Organismos de Control; Promoción de la Libertad de Expresión y la Pluralidad de Voces; Bienes Culturales y Derechos de Usuarios y Consumidores; Desarrollo de Infraestructura y Neutralidad de la Redes. Interconexión y Defensa de la Competencia; Administración y Gestión del Espectro Radioeléctrico; Sistema de Medios Públicos; Otros.
Peña hizo la presentación acompañado por el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad; el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Miguel de Godoy, y la directora del área, Silvana Giúdice.
Aguad dijo que el objetivo de las convocatorias es que el Gobierno quiere “escuchar y analizar las voces de los argentinos” y que a partir de esa decisión se realizaron “las audiencias que hemos tenido en todo el país y en las universidades”.
© iPuntoTV 2016
" target="_blank">