Argentina
September 12, 2016 22:27
Anticipos y Programa de actividades de Jornadas Internacionales 2016

El miércoles comienza una nueva edición del evento que reúne a los actores más relevantes de la TV Cable y las telecomunicaciones en la Argentina y la región latinoamericana. A continuación un anticipo de las actividades, lanzamientos y personalidades destacadas que acudirán a Jornadas Internacionales en el Hotel Hilton Buenos Aires, del 14 al 16 de septiembre.

Como es habitual, referentes de la industria audiovisual y representantes del sector público participarán en el Acto Inaugural que tendrá lugar el jueves 15, a las 11:30, en el Salón Atlántico C del Hilton. Se espera la participación del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, representantes del Enacom, autoridades nacionales y provinciales; además de los presidentes de las cámaras organizadoras e invitados especiales.

Por otro lado, en el marco de las charlas-debate denominadas Conferencias Académicas, se confirmó la participación de Rodrigo De Loredo (presidente de ARSAT), Silvana Giudici (Enacom), Alejandro Grandinetti (Diputado Nacional por el Frente Renovador, Vicepresidente 1º de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual), Clarisa Lifsic de Estol (Secretaria de Promoción de Inversiones del Ministerio de Comunicaciones), Oscar Vicente Simoes de Oliveira (presidente Ejecutivo de la Asociación Brasilera de Televisión por Cable), Jorge Di Blasio (presidente de Red Intercable) y Carlos Moltini (CEO de Cablevisión), entre otros.

Por el lado de los expositores habrá varios lanzamientos de contenidos y nuevos servicios a los que podrán acceder los clientes de los principales operadores de TV Cable del país.

FOX Channels (stand 26) contará con la presencia de María Boop, protagonista de la serie Llamame Bruna, que será estrenada el próximo 9 de octubre para toda Latinoamérica por FOX+. María estará presente los días miércoles y jueves. Aquellos medios que estén interesados en tener una charla directa con ella, podrán coordinar con prensa de FOX para el día jueves. La actriz habla en portugués, sin embargo habrá un traductor disponible. Además, el jueves por la tarde también estarán los talentos de FOX Sports Alina Moine, El Pollo Vignolo y Germán Pavlosky.

Además, estará a disposición de la prensa un juego de realidad virtual sobre la serie 2091, protagonizada por los colombianos Manolo Cardona y Angie Cepeda, que se lanzará el próximo 18 de octubre por Canal FOX.

TELEFE (stand 41) presentará su nueva plataforma oficial de e-commerce, Tienda Telefe, creada en alianza con Mercado Libre. En una primera etapa, Tienda Telefe estará focalizada en el programa Morfi, todo a la mesa. Los usuarios podrán adquirir los productos de bazar, decoración, muebles, delicatesen y pequeños electrodomésticos que vean en pantalla.

DISCOVERY NETWORKS (stand 38) expondrá varios de sus lanzamientos. Entre ellos la miniserie Harley and the Davisons, basada en hechos reales y protagonizada por Michiel Huisman (Game of Thrones), que se presentará desde el próximo 4 de octubre por Discovery Channel; la serie dedicada a los amantes de las motos Herencia Custom Garage, protagonizada por Federico Bonomi, disponible desde el 6 de septiembre por Discovery Channel; el reality Batalla de Cocineros, filmado en Buenos Aires, con la participación de Buddy Valastro e invitados especiales, disponible desde el 11 de octubre por Home & Health; y los especiales de Septiembre de Investigación, conducidos por el periodista argentino especialista en asuntos policiales Ignacio González Prieto, disponibles todos los sábados y domingos de septiembre por Investigation Discovery.

CLAXON (stand 25) presentará una nueva producción origina exclusiva de Venus. Se trata de una serie de 10 capítulos llamada Sexo. El tutorial, protagonizada por la reconocida modelo y conductora Viviana Castrillón. El programa podrá verse en Venus TV y también estará disponible en HOTGO. Se estrena el 25 de septiembre, son 10 capítulos de 25 minutos cada uno. Por otro lado, se anunciará el lanzamiento de HOTGO para clientes de Internet con nuevas funcionalidades.

EURONEWS (stand 11) hará el lanzamiento de su nueva identidad visual, con nuevo logo incluido. Además, presentará nuevos magazines de cobertura mundial.

TURNER (stand 37) brindará una charla especial el jueves a las 17 a cargo de Felipe De Stefani, Gerente General de Turner Internacional Argentina. Bajo el título “Principales Tendencias globales en Medios & Tecnología”, De Stefani hará una presentación con análisis y predicciones sobre las principales tendencias que están cambiando el negocio de los medios en el mundo, incluyendo gaming, realidad virtual, plataformas de mensajería, y la nueva televisión.

CANAL U (stand 23) presentará U Continental, una nueva señal con contenidos realizados en todo el continente americano en procura de descubrir costumbres y culturas locales para convertirlas en globales.

RT (stand 35) dará un anticipo de la presentación que hará el 19 de septiembre en el Centro Cultural Néstor Kirchner. Se trata de una función de dos películas: 'Sumud. 40 años de resistencia' que trata de los refugiados de Sahara Occidental, y 'RT reporta: Malvinas, el conflicto latente' sobre las Islas Malvinas, un tema muy importante no solo para Argentina sino para toda la región. Después de la proyección se prevé un debate con sus autores sobre las películas y una conversación con los presentadores y corresponsales de RT en Español. De la misma manera, la directora del canal, Victoria Vorontsova, realizará una amplia presentación sobre RT.

LATINO TCA (stand 49) realizará una presentación de productos de la marca Deviser a cargo de Bill Chen (Director of Product Marketing), quien también recibirá consultas sobre una línea de instrumental de medición para redes HFC y FTTH. Asimismo, se lanzará la gama completa de solución end to end de FTTH con Lifefiber y King type. Finalmente, pero no menos importante, el partner de LATINO TCA Wisi traerá su línea completa de equipamiento para cabeceras digitales, plataformas ópticas para enlaces de fibra y un CMTS 3.0 compacto para internet de alta velocidad.

STECHS (stand 55) presentará por un lado la versión cloud (cloudBP) de su solución de activación y provisioning broadband para DOCSIS, xPON y WiFi de reciente lanzamiento. Este producto está teniendo gran éxito y aceptación en operaciones de alcance local o regional en todo Latinoamérica.
Por otro lado, también introducirá como novedad su solución para gestionar dispositivos WiFi. Este producto tiene por objetivo mitigar la gran problemática que representan para los operadores el brindar servicios con WiFi dentro del hogar, ya que sin lugar a duda esta tecnología ha corrido la frontera del servicio. En reiteradas ocasiones la inversión y el esfuerzo por mantener redes de calidad tanto en el transporte como en el acceso de cara al cliente se ven opacadas por una conexión WiFi defectuosa.

Los expositores de Jornadas Internacionales 2016 son los siguientes:
ACONTECEM; ALTERNA TV; AMC NETWORKS; AMT; ANTENAS NOVUS; AZ ; BCD ; CABLE PARTS ; CANAL U; CINCOMAS; CISNEROS; CLAXSON ; CONAX ; DAC ; DEUTSCHE WELLE ; DISCOVERY ; DISNEY & ESPN ; EKT ; EPUVISION; EURONEWS; EWTN; FOOD NETWORK; FOX CHANNELS ; GOSPELL; GRUPO SEAC; HANSEN TV & TELCO; HBO LAG ; IESA S.A. ; INTERLINK; IRDETO ; LATINO TCA - WISI ; LATPOWER; MERCADO PAGO; MULTIRADIO; NHK WORLD ; OPTIWELLA; PITTELECOM ING ; QVIX SOLUTIONS ; RED INTERCABLE ; REPORTV; REVISTA ATVC; RFI-FRANCE 24; RT TV ; SATSAID ; SCTE; SGDG; SOLUTION BOX; STECHS; TELEARTE S.A. ; TELEFE ; TURNER ; TYC SPORTS; VIDITEC; VOZ DE AMERICA; WIRE TECH; ZHONGGUANG; ZINWELL; ZP CABLE;

Agenda de actividades
Miércoles 14 de Septiembre
• Acreditaciones: 8 a 18 hs.
• Exposición Comercial: 11 a 19 hs.
• TEPAL – Reunión Junta Directiva: 9 hs. (por invitación)
• Conferencias Académicas
• Sesiones Académicas Técnicas

Jueves 15 de Septiembre
• Acreditaciones: 8 a 18 hs.
• Exposición Comercial: 11 a 19 hs.
• ACTO INAUGURAL: 11:30 hs.
• Conferencias Académicas
• Conferencia CAPPSA
• Workshops Técnicos
• VII Jornada de Capacitación Audiovisual (para productores de programas de televisión): 10:30 a 16:15 hs.

Viernes 16 de Septiembre
• Acreditaciones: 8 a 16 hs.
• Exposición Comercial: 11 a 17 hs.
• Conferencia SCTE (Society of Cable Telecommunications Engineers – USA)

CONFERENCIAS ACADÉMICAS
SALÓN ATLÁNTICO C – HILTON BUENOS AIRES

15.00 Horas

La convergencia y la necesidad de inversión
La convergencia exige, además de reglas de competencia, el acceso a nuevas tecnologías y desarrollos. La velocidad de expansión y diversificación de los servicios, requiere una capacidad de inversión cada vez mayor, y contar con espaldas para la competencia. Competir en este sector implica una relación dinámica entre tecnología y capacidad de inversión. Para ello las empresas deben conocer de qué forma acceder a apalancamiento financiero y créditos. La industria es uno de los sectores más atractivos para inversiones seguras y es necesario saber cómo convocarlas.

Disertantes:
• Roberto Guevara, Raymond James Argentina.
• Clarisa Lifsic de Estol, Secretaria de Promoción de Inversiones, Min. de Comunicaciones.
• Daniel Gonse, Director de Ingeniería de Cisco Systems.
• Carlos Blanco, Dataxis Argentina.

Moderadora:
Andrea Catalano. Redactora en iProfesional.com. Especializada en nuevas tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC). Se desempeñó en Diario Uno, BAE, Infobae, El Cronista, la revista Fortuna, y también como columnista de radios.

17.00 Horas

Marcos regulatorios y políticas de Estado
Herramientas para convertir a las telecomunicaciones en motor del desarrollo
Cuáles son los Ejes que un nuevo marco regulatorio debe abordar para construir una convergencia equitativa. Las realidades locales y el rol de las PyMEs en los nuevos escenarios de convergencia. También la necesidad de sostener el rol social de las comunicaciones a nivel local y nacional.
Los cambios de la economía a nivel global, el aumento del valor del conocimiento, la necesidad del acceso a internet, la promoción de inversiones y eliminación de la brecha digital, son los ejes centrales del nuevo marco.

Disertantes:
• Silvana Giudici, Directora del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
• Alejandro Grandinetti, Diputado de la Nación Frente Renovador.
• De Loredo, Presidente de ARSAT.

Moderador:
Alejandro Alfie. Periodista del Diario Clarín especializado en el sector infocomunicacional. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Magíster en Periodismo de la Universidad de San Andrés-Grupo Clarín. Además, ejerce como docente de Legislación Comparada en la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA). Columnista del programa Banda 3.0 emitido por Canal Metro y autor del libro “Los agentes de Néstor y Cristina”.
Jueves 15 de septiembre

15.30 Horas

Convergencia: desafíos y alternativas para la industria
La aceleración de la convergencia en todo el mundo, tanto de servicios como de plataformas, plantea desafíos y alternativas que deben ser abordados por el sector de los Cableoperadores para asumirse como reales operadores de telecomunicaciones convergentes que incluya la movilidad.

Disertantes:
• Eduardo Stigol, Inter – Venezuela.
• Oscar Vicente Simoes de Oliveira, Presidente Executivo de ABTA – Brasil.
• Carlos Moltini, Cablevisión – Argentina.
• Jorge Di Blasio, Red Intercable – Argentina.

Moderador:
José Crettaz. Licenciado en Comunicación Social (Universidad Austral) y Magíster en Administración de Empresas MBA (UADE Business School). Docente universitario y periodista con foco en economía de los medios, la tecnología y las telecomunicaciones.

 

© iPuntoTV 2016

VOLVER AL PORTAL

 

 

" target="_blank">