


El Foro FICA Es el escenario abierto al dialogo para comprender los desafíos del sector, dirigido a las más altas esferas de la industria de las telecomunicaciones, las autoridades reguladoras , tomadores de decisión de gobierno y las grandes empresas; es un espacio idóneo donde los ejecutivos y líderes de opinión de los Operadores de Televisión , Wireless, WISP, ISPs de Ibero América, pueden analizar y estudiar de manera conjunta el impacto financiero, comercial y tecnológico de la implementación de contenidos audiovisuales y nuevas tecnologías en la era digital.
Ejes Temáticos:
Regulación
Contenidos
Provisión de Servicios
Smartcities
MODERADORES FORO FICA 2022
   GABRIEL E. LEVY B. – TOMÁS DELGADO – FERNANDO  DEVIS
    
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2022
      MARTES 8 DE MARZO DE 2022
    
9:00 A 10:00  –  MESA DE INSTALACIÓN
      Autoridades Nacionales – Autoridades Locales  – Representantes Gremiales –  Directivos Andinalink
    
EJE TEMÁTICO REGULACIÓN/ NIVELACIÓN DEL TERRENO Y  DESREGULARIZACIÓN
      EN EL NUEVO ORDEN GLOBAL DIGITAL
    
MAÑANA 10:00AM – 12:00 M
      MODERADORES
   GABRIEL E. LEVY B. –  FERNANDO DEVIS
      Mientras la carga regulatoria, económica y prestacional de  los agentes presenciales del mercado de las Telecomunicaciones los asfixia y  tiene al borde del colapso, los agentes que proveen los servicios virtuales,  (Principalmente Extranjeros) gozan de una total ausencia de regulación, no  pagan contraprestaciones, están en muchos casos exentos de impuestos y utilizan  parasitariamente una infraestructura por la que no compensan.
    
El mercado no aguanta más el desnivel en el terreno de juego  y urge medidas regulatorias que compensen el desequilibrio o que por el  contrario se desregule por igual a todos los agentes del mercado.
    
PONENCIA MAGISTRAL / EL ESTADO DE LA INDUSTRIA DEL  ENTRETENIMIENTO DIGITAL EN LATINOAMÉRICA
      10:00 AM A 10:30 AM
      CHRISTIAN PERALTA, CCO EN BB
      PANEL: ¿NIVELAR O DES-REGULAR?
      Tendencias de la Regulación Global y los desafíos  regulatorios latinoamericanos
    
10:30 AM A 12:00 M
      COMISIONADA (E) – CAMILA GUTIERREZ TORRES, CRC; BASILIO  RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LAC-ISP; GALÉ MALLOL AGUDELOPRESIDENTE  EJECUTIVO ASOTIC; RODOLFO BIANCHIPRESIDENTE  CÁMARA ARGENTINA DE PEQUEÑOS PROVEEDORES DE INTERNET (CAPPI)
    
MARTES 8 DE MARZO DE 2022
    
TARDE 2:00 PM – 5:00 PM
      EJE TEMÁTICO TRANSFORMACIÓN DIGITAL
      LOS DESAFÍOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LATINOAMÉRICA
      PRESENTADOR: FERNANDO DEVIS
    
PONENCIA MAGISTRAL/ RECURSOS NUMÉRICOS PARA PEQUEÑOS ISP
    
2:00 pm a 2:30 pm OSCAR ROBLES / DIRECTOR  GENERAL LACNIC
    
INSTALACIÓN
      POLITICA PÚBLICA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN COLOMBIA
    
2:30 PM DR. IVAN DURAN, VICEMINISTRO  TRANSFORMACIÓN DIGITAL
    
ALTERNATIVAS DE ACTUALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL  TALENTO HUMANO
    
2:45 PM WILLIAM  OROZCO DAZA, DIRECTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. SENA  / OFERTA DE FORMACIÓN SENA PARA LOS ISP
    
3:00 PM GUSTAVO  LÓPEZ DE MESA, SUBDIRECTOR CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA
  
JOSÉ  ISIDRO GRANADOS GÓMEZPRESIDENTE MESA TELECOMUNICACIONES
  
REFLEXIONES EN EL MARCO REGULATORIO EN COLOMBIA Y RETOS EN  LA TRANSFORMACION DIGITAL
    
3:20 PM PAOLA BONILLACOMISIONADA TELECOMMUNICACIONES CRC
JUAN PABLO  PAZOS PEREZ, PRESIDENTE CONSEJO SECTORIAL TIC PRESIDENTE GRUPO XMARTEK
    
PANEL: GESTION DEL TALENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN  COLOMBIA
    
3:35 PM MODERADOR: JUAN PABLO  PAZOS PEREZPRESIDENTE CONSEJO SECTORIAL TIC PRESIDENTE GRUPO XMARTEK
    
PANELISTAS: DENNIS PALACIOS, DIRECTORA DE ECONOMIA DIGITAL MINTIC
XIMENA DUQUE ALZATE, PRESIDENTE FEDESOFT
 MARIA  MERCEDES JARAMILLO JARAMILLODIRECTORA EJECUTIVA INTERSOFTWARE
    
PANEL: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR SERVICIOS
    
4:20 PM MODERADOR: JOSÉ  ALEJANDRO CHEYNE GARCÍA, RECTOR UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
    
PANELISTAS
  ANA KARINA  QUESSEPPRESIDENTE DE BPRO
FREDDY RUBIO ÁVILAESTRATEGIA SALARIAL
MARCOS DE REFERENCIA PARA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
     
5:00 PM
    
MODERADOR: PAULA ÁLVAREZ, CEO & FOUNDER FUNDACION FACEIT;
JUAN PABLO PAZOS PEREZPRESIDENTE CONSEJO SECTORIAL TIC PRESIDENTE GRUPO XMARTEK
LUIS ALEJANDRO MOLINA SÁNCHEZDIRECTOR EJECUTIVO SYNERGY
WILLIAM IGNACIO  VELAZQUEZGERENTE LSV TECH
  
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022
      MAÑANA 9:00 AM – 11:00 AM
    
PROVISIÓN DE SERVICIOS: EL ROL DE LOS ISP – CSP
      MODERADORES; TOMAS DELGADO / FERNANDO DEVIS
      MASTERCLASS
    
9:00 AM – 9:30 AM
      ¿CÓMO MIRAR AL FUTURO?
      LA VIDA Y LA MUERTE EN LAS EMPRESAS DE TECNOLOGÍA
    
MARCELO DE AMBROSIO, Presidente de VELONET
    
PANEL: EL DESAFIO DE LA PROVISIÓN
      DE LOS SERVICIOS DE INTERNET
      9:30 AM – 10:30 AM
      La segunda década del siglo XXI comienza con un Internet  altamente Cacheada, la red global de CDN desplomó el precio de la conectividad  internacional, los gobiernos buscan estandarizar el mercado y declarar el  Internet como un Servicio Público Universal, mientras la competencia ha  canibalizado el mercado, obligando a los prestadores a trabajar prácticamente  con márgenes operacionales.
    
Proveer Internet por sí mismo ya no es un negocio, a menos  que se logre una gran economía de escala, una alta eficiencia en el  aprovisionamiento y una estricta disminución de costos operacionales.
    
El nuevo orden ha puesto en evidencia que para poder  sobrevivir sobrevivir y mantenerse a flote en el complejo mercado, los ISP  deben evolucionar y convertirse en CSP (Comunication Service Provider),  enfocándose en la prestación de servicios de valor, desde el Internet de las  Cosas IOT, domótica, nube, seguridad, educación, salud y un sin número de  nuevos negocios que pueden aportarles el oxígeno a los flujos de caja que tanto  escasean.
    
PANELISTAS
      DESARROLLO DE NEGOCIOS BASADOS EN VALORES AGREGADOS  PARA OPERADORES ISP
      ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR EL MÓVIL A NUESTRA OFERTA DE  SERVICIOS CONVERGENTE Y COMPETIR EN LA NUEVA ERA DIGITAL DEL 5G
      EL IMPACTO DEL IOT EN LA CADENA DE SUMINISTRO Y  ALMACENAMIENTO
    
SERVICIOS CLOUD COMO MODELO DE NEGOCIO PARA LOS ISP
CARLOS EDUARDO FARIA CONSULTOR;
JUAN CARLOS BUITRAGO, COUNTRY MANAGER SUMA MOVIL;
JHON JAIRO MIRA D.PRODUCT MANGER PARA LINEAS DE ANALITICA E IOT EN COLOMBIA , PERU, CHILE, ARGENTINA Y BRASIL;
WILMAR ALIRIO GONZÁLEZCEO TECHNET COMUNICACIONES SAS FURUKAWA
VENTAJAS Y RETOS DE LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS PARA LA PROVISIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTERNET
ELOY PELLICER FRASQUETDIRECTOR DEPARTAMENTO I+D ALBENTIA SYSTEMS
LA CONVERGENCIA DE LAS REDES 5G Y FTTX 
    
ODALIS  CRISTINA PEREZ PEREZESPECIALISTA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN PARA  TELECOMUNICACIONES
    
EVOLUCIÓN DE LA PROTECCIÓN DE CONTENIDO. ADAPTACIONES A LOS  NUEVOS NEGOCIOS. IPTV-OTT
    
TOBIAS NYSTRÖMDIRECTOR DE VENTAS CRYPTOGUARD (SUECIA)
PANEL: ESTRATEGIAS E INFRAESTRUCTURA PARA LA PROVISIÓN DE  SERVICIOS
    
10:30 AM – 11:30 AM
      La consolidación de muchas nuevas Tecnologías de Información  y Comunicación en las últimas décadas, ha fortalecido significativamente la  oferta de soluciones para los proveedores de servicios de Telecomunicaciones en  todo el mundo, abriendo infinitas posibilidades de nuevos negocios para los  ISP.
    
En este panel analizaremos las estrategias y cambios de  infraestructura que deberán emprender los ISP en los próximos años.
    
PANELISTAS
      EL MERCADO M2M/IOT, NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA  ISPS
    
CARLOS  VALENCIANOVP OF SALES LATAM
    
CIBER-SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD EN LAS REDES DE CONECTIVIDAD  INALÁMBRICA FIJA
    
CARLOS  DUQUEGERENTE TÉCNICO DE VENTAS PARA COLOMBIA, CHILE Y PERÚ
    
DECISIONES CRÍTICAS DEL CORE DE LA RED IP PARA SOPORTAR LA  CONECTIVIDAD A INTERNET IPV4/IPV6
    
CAMILO  MONGUI BAQUEROSR. SYSTEMS ENGINEER A10 NETWORKS, INC
    
LA MIGRACIÓN TECNOLÓGICA DE LAS ISPS COMO ELEMENTO ESENCIAL  PARA LA ALTA COMPETITIVIDAD Y PREVALENCIA EN EL TIEMPO
    
JUAN COY VELASQUEZHEAD OF ACCOUNTS LAM & CARIBBEAN REGION WDC NETWORKS
SITUACIÓN ACTUAL DE PRECIOS DE LOS SERVICIOS DE INTERNET EN  LATINOAMÉRICA
    
COMO LA INFRAESTRUCTURA DE FIBRA AVANZA EN LA REGIÓN Y LAS  TENDENCIAS DE CONSTRUCCIÓN MÁS RÁPIDAS Y FLEXIBLES , REAFIRMANDO SU  SUPERIORIDAD SOBRE TODAS LAS DEMÁS CUBRIENDO REQUERIMIENTOS DE FILTRADO REGULATORIO Y DE SEGURIDAD  EN EL CORE DE LA RED IP
  
LEONARDO SALAS CEO  - COFOUNDER WISPRO
      
PAOLO  MUNHOES MARCHETTISALES MANAGER, ANDEAN REGION, CARRIER NETWORKS CORNING  OPTICAL COMMUNICATIONS
      
JUAN CHAMORRO REGIONAL SALES MANAGER A10 NETWORKS PARA EL NORTE DE LATÍN AMÉRICA Y EL CARIBE
JUEVES 10 DE MARZO DE 2022
      MAÑANA 9:00 AM – 11:30 AM
      
SMARTCITIES
      LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS TERRITORIOS EN EL NUEVO  ORDEN MUNDIAL DIGITAL
    
MODERADORES: TOMÁS DELGADO / GABRIEL LEVY
      Las “Smartcities” o “Ciudades Inteligentes” se refiere al  uso de Tecnología de Información o Comunicación – TIC, aplicadas en múltiples  contextos territoriales, como una estrategia público-privada para simplificar y  mejorar sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando la  economía digital. Las ciudades y los territorios inteligentes pueden ser  una gran oportunidad de nuevos negocios para los proveedores de acceso a  Internet, siempre y cuando exista la voluntad política y el apalancamiento  público-privado que permita articular los diferentes actores de una urbe en una  misma estrategia que gire alrededor del bienestar de los ciudadanos, algo que  es posible de lograr en América Latina, si se promueve un dialogo abierto y  franco, entre los gobiernos locales y regionales, la sociedad civil, la empresa  privada y los proveedores de acceso a Internet.
    
BARRANQUILLA CIUDAD INTELIGENTE, CONSTRUCCIÓN DEL ADN  DIGITAL
      
JAIME CRIALES  HENAOGERENTE TIC DE LA ALCALDÍA DE LA DISTRITAL DE BARRANQUILLA.
      
SOLUCIONES IOT PARA CIUDADES INTELIGENTES
      
JOSÉ ABRAHAM  MÉNDEZCOUNTRY MANAGER PARA COLOMBIA PLINTRON
      
BASILIO  RODRIGUEZPRESIDENTE DE LAC-ISP - FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES Y CÁMARAS DE  PROVEEDORES DE INTERNET DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
      NICOLÁS SILVA CORTÉS, COMISIONADO SESIÓN DE COMUNICACIONES COMISIÓN  DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES – CRC
© iPuntoTV 2022
06.03.22 15:26