



 
  El festival lleva el nombre del cineasta tucumano Gerardo  Vallejo, uno de los máximos referentes en la región, no solo como promotor y  catalizador, sino también en la formación de nuevos espectadores dentro de  la provincia.
      
La plataforma pública y gratuita Contar pondrá a  disposición del público diecisiete títulos, entre los que estarán los  largometrajes Felicitas y Yo soy así, Tita de Buenos Aires, de  Teresa Costantini. Por su lado, la Competencia Argentina de Cortometrajes  incluirá, además, quince cortos.
    
LARGOMETRAJES
      FELICITAS
      Argentina (2009)
      Ficción
      Dirección: Teresa Costantini
      Esta producción narra la trágica historia de amor de  Felicitas Guerrero, hija mayor de una numerosa familia de la burguesía  comercial, con Enrique Ocampo. Dos jóvenes atrapados entre el deseo y el deber,  la pasión y la culpa en tiempos de guerras sangrientas, la plaga de la fiebre  amarilla y la carrera hacia el progreso social.
    
El destino de la joven pareja se tuerce cuando, en el marco  de una sociedad patriarcal, el padre de Felicitas la entrega en matrimonio al  hombre más acaudalado de la Argentina, don Martín de Álzaga, cuarenta años  mayor que la joven, desoyendo las súplicas y el visceral rechazo de la  muchacha.
    
Luego de un frustrado intento de fuga, Enrique Ocampo se  alista en el Ejército y parte a la guerra contra Paraguay, imponiéndose un  alejamiento de la joven, tal vez con la secreta intención de olvidar o, más  probablemente, buscando la muerte.
    
YO SOY ASÍ, TITA DE BUENOS AIRES
      Argentina (2017)
      Biográfico
      Dirección: Teresa Costantini
Tita Merello, famosa cantante y actriz, precursora en su estilo  de un género singular, único e inolvidable, nació, vivió y murió en Buenos  Aires, ciudad que supo amar y odiar, pero nunca quiso dejar.
      
Nacida en la más absoluta pobreza, abandonada en un asilo  por su joven madre cuando era una niña –quien años más tarde volvió a  recuperarla para hacerle sufrir nuevos abusos y privaciones– Tita siempre dijo  que comenzó a cantar por hambre.
    
La película narra su historia de vida tomando el rumbo  poético de su propia voz, acompañando el transitar de su ascenso desde el bajo  fondo de la ciudad hacia el centro de las marquesinas del teatro de revista, el  cine, los grandes escenarios. Fue aclamada, reconocida, amada, deseada y  finalmente declarada por unanimidad como la única y extraordinaria "Tita  de Buenos Aires", un ícono nunca olvidado.
    
CORTOMETRAJES
    
TEMPORAL 
      Argentina (2023)
      Dirección: Agustina Salvatierra
      Juli enfrenta problemas de salud. Junto con su pareja, Eze,  insisten en compartir momentos juntos. Hasta que una médica le explica que es  una enfermedad terminal. Juli decide despedirse en los detalles. 
    
LOS MISTERIOS DEL MUNDO
      Argentina (2022)
      Dirección: Mariano Luque
      Comienzos del 2000. Crisis económica. Aún reina la  televisión. Un presentador y un camarógrafo viajan a la montaña a filmar un  documental, convencidos de que la ficción es el mejor contacto con el mundo.
    
CONFÍN
      Argentina (2023)
      Dirección: Solana Carlevaris
      Micaela, una joven de un barrio de San Miguel de Tucumán,  cansada del maltrato laboral sumado a los meses que le deben, decide reclamar  lo que es suyo, sin saber que deberá cruzar un límite personal.
    
LOS DE ABAJO
      Argentina (2022)
      Dirección: Guillermo del Pino
      El Negro es parte de un grupo de desertores argentinos que  se esconde en una cueva subterránea. Una noche despierta con el ruido de  soldados ingleses justo encima de ellos.
    
PASAJERO
      Argentina (2022)
      Dirección: Juan Pablo Zaramella
      Un viaje por la conflictiva relación entre un hombre, su  entorno social y sus códigos.
    
PENSADERO
      Argentina (2022)
      Dirección: Matías Dinardo
      Chico conoce a chico. Marco se separó de su novia y conoce a  Galo, que le mueve el piso. Pero Marco piensa mucho...
    
ESTUDIO 5
      Argentina (2023)
      Dirección: Emiliano Cativa, Lucía Corral, Camila Giraud,  Ignacio Pozzi
      Stéfano, un actor multifacético, se enfrenta a una nueva  audición para conseguir el papel de su vida. ¿Estará lo suficientemente  preparado?
    
ALPAPUYO
      Argentina (2022)
      Dirección: Gonzalo Ezequiel Tórtola
      Luna, una joven que está de vacaciones en Tafí del Valle,  profana la gruta de una deidad. Pero, al intentar huir en el infinito bosque de  pinos, quedará atrapada por la niebla..., el alpapuyo.
    
TREN-TREN Y KAY-KAY
      Argentina (2022)
      Dirección: Camilo Rodríguez, Claudio Pansera 
      Kay-Kay reacciona por la destrucción de la naturaleza  perpetrada por los seres humanos. Ante los pedidos de ayuda, Tren-Tren  intercede para protegerlos y buscar un nuevo equilibrio.
PÁJARO
      Argentina (2023)
      Dirección: Carlos Montoya
    Un hombre carga pesadas piedras. En el cielo vuela un  pájaro.
AL FINAL DEL DÍA
      Argentina (2023)
      Dirección: Carolina Vergara
    Isabel no logra habitar su realidad. Un día, como tantos  otros, recibe la visita de su amiga Ana, quien ahora la ayudará a concretar su  deseo.
UNA PIEDRA PEQUEÑITA
      Argentina (2022)
      Dirección: Damián Nagel, Fernando Bertón
      Cuatro niños son vecinos de un asentamiento ubicado en medio  de un basural a cielo abierto. Los pequeños se apropian del espacio, lo habitan  desde lo lúdico, reflejando lo que es crecer en La Favela
COMPLEJO DE ALGO
      Argentina (2023)
      Dirección: Tadeo Pestaña Caro, Rita Hostt
      Lola y Verónica son estudiantes de psicología. Después de  una clase de filosofía, Verónica, enamorada de su profesora, tiene una  revelación: le gustan las señoras.  
      
LAS PERIPECIAS DE SIR PERCIVAL
      Argentina (2022)
      Dirección: Becho Lo Bianco, Mariano Bergara y Javier Mrad
    Para un caballero fuerte y arrojado, la vida es un  videojuego: destruir, acumular premios y pasar de nivel. Pero todo esto va a  temblar. 
EL FIN JUSTIFICA LOS MIEDOS
      Argentina (2023)
    Dirección: Marcos Montes de Oca
© iPuntoTV 2023
26.07.2023 17:58
Te invitamos a visualizar y compartir estas noticias