





  Cada domingo en bloque de dos episodios por  noche, la serie de ocho capítulos dirigida por la argentina Lucía Puenzo cuenta  la historia de Concepción (Ilse Salas), la matriarca del concurso de belleza  más importante del país, quien junto a un equipo de expertos maquilladores,  entrenadores e incluso cirujanos plásticos, recibe en su finca “La Encantada” a  las 32 participantes que buscan convertirse en la ganadora del año 1989. Cada  una de las concursantes trae consigo su pasado, así como la fantasía de  convertirse en la nueva reina mexicana y en el orgullo de sus estados de origen.  En ese contexto, las mujeres deberán someterse a un duro entrenamiento durante  tres meses con el propósito de llegar al final certamen y alcanzar la preciada  corona. 
  “Señorita 89” cuenta con un increíble  reparto multi-galardonado con las actuaciones de Ilse Salas (Güeros, Las niñas  bien), Mabel Cadena (Black Panther: Wakanda Forever), Natasha Dupeyrón (La boda  de mi mejor amigo, La vida inmoral de la pareja ideal), Ximena Romo (Esto No es  Berlín, Como si fuera la primera vez), Bárbara López (Desenfrenadas, Amar a  muerte), Leidi Gutiérrez (Chicuarotes, Las Elegidas), Coty Camacho  (Desenfrenadas), junto con Edwarda Gurrola (Luciérnagas, Soy tu fan), Marcelo  Alonso (Neruda), Juan Manuel Bernal (Monarca, Obediencia perfecta), Luis  Ernesto Franco (Falsa identidad, La Boda de la Abuela), Ianis Guerrero  (Nosotros los Nobles, Vuelven), y con la actuación especial de Ari Brickman (El  Chema, El señor de los cielos).
      
Vigiladas en todo momento y sin posibilidad  alguna de contactarse con el mundo exterior, algunas de las chicas comienzan a  darse cuenta que “La Encantada” no es el lugar de ensueño que aparenta ser,  viviendo incluso momentos traumáticos y dolorosos que llevarán a las modelos a  apoyarse y unir fuerzas. Mientras mantienen las apariencias bajo bellos  vestidos, maquillajes y actividades en sociedad un grupo tratará de huir del  horrible lugar.
      “Señorita 89 encaja  perfectamente en la estrategia de series de Lifetime ya que es un Thriller con  perspectiva femenina con un elenco estelar, una serie de ficción con elementos  reales hecha en México con altos valores de producción que atraparán a la  audiencia de principio a fin”,  comenta Carmen Larios, Senior VP de Programación y Producción de Lifetime Latin  America.
    
La serie de ocho episodios, que serán transmitidos de dos capítulos por noche cada domingo a partir del 7 de mayo. Fue filmada en Ciudad de México, Acapulco, Oaxaca y Ciudad Juárez.
Está producida por los hermanos chilenos Juan de Dios y Pablo Larraín  ̶ ganadores del Oscar  por Una Mujer Fantástica de Sebastián  Lelio ̶ , junto con Ángela Poblete y Marianne Hartard de Fábula y Christian  Vesper de Fremantle; escrita por la cineasta argentina Lucía Puenzo que también  dirige, María Renée Prudencio y Tatiana Mereñuk, y dirigida por Nicolás Puenzo,  Silvia Quer y Jimena Montemayor.
    
SINOPSIS
      DOMINGO 07
      EPISODIO #01 ELENA 
      En la finca La Encantada, una fiesta está en  pleno apogeo antes de la gran final del concurso de belleza en la Ciudad de  México que coronará a la Señorita México. Elena se precipita hacia la prensa  que la rodea para revelar la verdad, pero su camino se ve truncado por un  trágico incidente en la terraza. La historia, que comienza tres meses antes de  este momento, arranca con la llegada de las ganadoras preseleccionadas de cada  estado del país.
    
EPISODIO #2 JOCELYN
      Jocelyn se entera que su hermana ha  desaparecido y que Concepción siempre lo supo, pero no le dijo. Elena comienza  sus clases y se enfrenta a Isabel, la más rebelde de las chicas. En una  presentación hacia los patrocinadores, Jocelyn les hace saber que su hermana  está desaparecida, esto despierta a la prensa y su patrocinador ordena a sus  hombres a buscarla. En la fiesta con los patrocinadores, Nora recluta a  Dolores, Ángeles y Jocelyn para que se cuelen en un plató de cine en una cabaña  al medio del bosque.
    
DOMINGO 14 DE MAYO
      EPISODIO #3 ÁNGELES
      Al día siguiente intentan mantener las apariencias.  La versión de lo sucedido, que mantienen todos los implicados en los hechos de  la noche anterior, es que el gobernador se fue después de violar a Dolores. Los  Hidalgo comienzan a sospechar cuando Becerra, sus hombres y López Montoya  vuelven a aparecer en la finca durante los días siguientes para hablar con las  chicas que estuvieron esa noche con él. Elena recibe una cinta anónima. Los  rumores de la desaparición del gobernador comienzan a llenar los medios de  comunicación, que especulan sobre quiénes podrían estar involucrados.
    
EPISODIO #4  ISABEL
      Isabel en el pasado, está en la preparatoria  haciendo gimnasia con niñas, y se cuela en la competencia de los chicos para  correr con ellos. Ahora en el presente, Raúl intimida y amenaza a las  concursantes por lo sucedido la noche anterior en la finca. Concepción, Luisa,  el Dr. Hidalgo y la Dra. Franco tratan de persuadir  a los patrocinadores de hacer cirugías estéticas a sus participantes. Mientras  tanto, Elena esconde la cinta en la oficina del Dr. Hidalgo sin que nadie lo  note.
    
DOMINGO 21 DE MAYO
      EPISODIO #5 LUISA
      Elena decide ocultar las pruebas, pero da  más importancia a la seguridad de las mujeres de La Encantada. La viuda de  Valenzuela presiona al partido para que reconozca que su marido desapareció en  circunstancias sospechosas y aparece en las noticias pidiendo ayuda para que su  marido aparezca. Anticipándose a un posible escándalo, López Morton ordena  poner orden en la finca. Elena va al hospital a ver a Isabel. La Encantada  recibe a la banda pop/rock más famosa de México y andan en busca de cinco  concursantes de Señorita México para que aparezcan en su nuevo videoclip. Las  chicas deben llamar su atención, ya que son ellos los que deben escogerlas. 
    
EPISODIO #6 CONCEPCIÓN
      Se cuenta la historia de Concepción en el  pasado. Ahora en el presente, Jocelyn trata de escapar por la carretera, pero  es perseguida por Mirko y Toño. Las chicas que trataron de escapar yendo a la  fiesta con Nando son pilladas. Esa misma noche, a Jocelyn y Dolores las llevan  donde Concepción. A la mañana siguiente, Antonio le confiesa la verdad a  Ángeles, y trata de decirle que las quiere ayudar, pero Ángeles desconfía.
    
DOMINGO 28  DE MAYO
      EPISODIO #07 DOLORES 
      López Morton va en el auto con Elena y la  amenaza. Dolores vuelve a la casa y le dice a las chicas que las autoridades ya  lo saben todo. Mientras tanto, Elena es encerrada en un cuarto, no podrá  recibir visitas ni salir de ahí. Concepción amenaza a su hermano con que  hablará sobre todo lo sucedido en La Encantada. En eso, las concursantes están  ensayando las preguntas del concurso con Luisa, pero comienzan a inquietarse  preguntando por su profesora, Elena.
    
EPISODIO #08 LA  FINAL
      Después de un impactante giro de eventos,  las chicas se encuentran aterradas. López Morton decide tomar las riendas de la  situación y amenaza a Jocelyn y a Dolores. Jocelyn informa de esto a Elena,  quien decide acelerar su plan. Concepción le confiesa la verdad a la prensa  antes del concurso. Sin embargo, nada de esto salió grabado.
    
ELENCO
      Ilse Salas como Concepción  López
      Ilse Salas es una actriz mexicana que ha  incursionado tanto en teatro, como cine y televisión. Sus participaciones más  destacadas han sido en producciones como Cantinflas en  2014, Güeros en 2015 y 100 días para enamorarnos en  2020. Aunque su carrera ha estado enfocada en el teatro, también ha realizado programas  para televisión como la serie de Televisa Locas de amor en 2009 y en  2014 interpretó a una pasional agente en la serie de HBO El Señor Ávila.  A mediados del 2015 es convocada por el productor de televisión Roberto Gómez  Fernández para participar en la serie de Televisa, El hotel de los secretos.  Su debut en cine está marcado por su papel de María Vicenta en la película Hidalgo:  La historia jamás contada. 
    
Mabel Cadena  como Nora
      Mabel Cadena es una reconocida actriz mexicana de cine,  teatro y televisión conocida por interpretar a Amada Díaz en la película El  baile de los 41 (2020) del director David Pablos, Ramira en La diosa del  asfalto (2020) de Julián Hernández Pérez, y a Tecuelhuetzin en la serie  de televisión Hernán (2019).  Hizo su  debut en Hollywood interpretando a la superheroína Namora en la película de  2022, Black Panther: Wakanda Forever.
      Mabel saltó a la televisión en el año 2012, interpretando el  papel de Adela Rosa Chávez en la serie de televisión Capadocia para HBO  Latinoamérica. Su carrera continuó en televisión en producciones tales cómo Camelia  la Texana (2014), El Señor de los Cielos (2014), Érase una Vez  (2017), Las Malcriadas (2017), El Vato (2017), Ingobernable  (2017), Por la Máscara (2018), La Bandida (2018) y Monarca  (2019). 
    
Ximena Romo como Elena Montes
      Actriz mexicana. Debutó en el cine el año 2008, de la mano de  Geyrardo Naranjo en la película Voy a explotar, un drama en el que  interpretó el papel de Lucía. Posteriormente dio vida al personaje de María en Oveja  negra (2009), del director Humberto Hinojosa Ozcariz. Su siguiente película  fue Amaneceres oxidados (2010), dirigida por Diego Cohen. Fue  coproductora del cortometraje El retrete de Elenna (2010). También  participó en la serie Soy tu fan, protagonizada por Ana Claudia  Talancón, y donde Ximena interpretó a Mila.
    
En televisión ha tenido papeles como la antagonista principal, la malvada y caprichosa Nora Gaxiola Murillo en El color de la pasión. También participó en el cortometraje Ficción, de Juan Pablo Villavicencio Borges y en la película Gloria de Christian Keller como Aline Hernández.
Natasha Dupeyrón como  Isabel Ross / Señorita Yucatán
      Natasha Elizabeth Dupeyron Estrada es una actriz, modelo y  cantante mexicana. Es hija del actor Humberto Dupeyrón, hermana del dramaturgo  y escritor Odin Dupeyrón y sobrina de la también actriz Elizabeth Dupeyrón.  Participó en 1992 en la serie de comedia Dr. Cándido Pérez. En 2003 tuvo  su primer protagónico infantil en la telenovela De pocas, pocas pulgas.  Después de terminar las grabaciones, formó parte del grupo D' Pocas, con el  cual sacaron otro disco, aparte del de la telenovela.
      
Su primer rol como villana lo obtuvo interpretando a Evita en  la telenovela Peregrina en 2005. También ha participado en más de diez  obras de teatro donde destaca la obra musical Vaselina 2006 donde  interpretó a Chiquis junto con Aarón Díaz y Sherlyn. El 2012, Natasha participa  en la nueva versión de Quinceañera, denominada Miss XV, dando vida a  Natalia D' Acosta, esta vez de la mano del productor Pedro Damián. Grabó varios  discos como integrante de la banda de la telenovela, EME 15.
      En 2016, se estrenó la película Treintona, soltera y  fantástica donde da vida a Regina y obtuvo la nominación al Premio Ariel  como "Revelación femenina".
    
Bárbara López como Dolores Acevedo / Señorita Guerrero
      Actriz mexicana que se dio a conocer en la telenovela Vino  el amor dando vida a Erika Ballesteros. También conocida por su  participación en la teleserie mexicana Amar a muerte en la que interpretó  al personaje de Juliana Valdés, quien en la historia tiene una relación con el  personaje de Valentina Carvajal, interpretado por la actriz Macarena Achaga,  integrando así a la famosa pareja «Juliantina», la primera pareja lésbica en  ser presentada en horario estelar por señal abierta Las Estrellas.
    
El 28 de febrero de 2020, se estrenó la serie Desenfrenadas,  una serie original de Netflix, en donde forma parte del elenco principal junto  con Tessa Ía, Lucia Uribe, y Coty Camacho. En julio de 2021 se estrenó la  película El Mesero y en 2021 también se unió a la serie El juego de  las llaves, al final de la 2ª temporada con el personaje de Venecia,  desarrollando por completo su personaje en la tercera temporada de la serie.
    
Leidi Gutiérrez como  Jocelyn Cruz / Señorita Chihuahua
      Actriz nacida en México en 1994. Su debut en  la pantalla grande fue con Las elegidas (2015), primer largometraje del  director mexicano David Pablos. En dicha película, Leidi, interpreta a Marta,  una chica que cae en las manos de un traficante de personas. Las elegidas  fue seleccionada para representar a México en los premios Goya y es la primera  película mexicana que se estrena en Netflix a nivel global. La actuación de  Leidi en la película provocó los aplausos de la crítica y fue nominada en  varias ternas de los Premios Ariel, entre ellos Mejor Película, Mejor  Dirección, Mejor Guion, Mejor Fotografía y Mejor Actriz Revelación, resultando  ganadora en todas las categorías. Luego del prestigio ganado, la segunda  incursión de Leidi en el cine es Chicuarotes, una cinta en la que se  narra la vida de un grupo de jóvenes en extrema pobreza en la Ciudad de México.  La película es dirigida por Gael García Bernal, dentro del elenco se encuentran  Daniel Giménez Cacho y Dolores Heredia.
    
Coty Camacho como  Ángeles / Miss Oaxaca
    Actriz y directora mexicana, Coty Camacho  estudió teatro en el CEDART “Miguel Cabrera”, cine, danza y pedagogía cultural.  Exfundadora de la compañía teatral “Maria Camacho”. Coty hizo varias obras de  teatro, como actriz y como directora. 
Desenfrenadas (2020) es su primera  incursión en pantalla. Junto a sus tres compañeras de reparto: Tessa Ia, Lucía  Uribe y Bárbara López, Coty es una de las cuatro actrices de esta nueva serie  de Netflix que, en un viaje, demuestran quiénes son en realidad, lejos de una  sociedad que les ha dictado lo que deben ser.
  
Juan Manuel Bernal como Raúl López Morton
      Reconocido actor mexicano. Debutó en televisión en 1994 en la  telenovela de Carla Estrada Más allá del puente. Colaboró con la  productora en varias de sus telenovelas, como Lazos de amor, Alondra y Te  sigo amando. También intervino en películas de destacados directores, como  en Hasta morir de Fernando Sariñana y El callejón de los milagros  de Jorge Fons.
    
En 1997 realizó su última telenovela en Televisa, Desencuentro  producida por Ernesto Alonso. Al año siguiente ingresó a TV Azteca y actuó en  la telenovela Tentaciones. Continuó participando en producciones como Romántica  obsesión, El candidato, La calle de las novias y Amores, querer con alevosía,  entre otras. Continuó desarrollando una impecable carrera en cine, en películas  como Cilantro y perejil (por la que fue nominado al Ariel a Mejor actor  de cuadro), La habitación azul, Sin ton ni Sonia y Cansada de besar sapos.  Así mismo participó en la producción norteamericana Blueberry. También  ha intervenido en series como Mujer, casos de la vida real y Capadocia.  En teatro ha participado en obras como La flor amenazada en 1997, por la  que recibió el Premio a Revelación Masculina en Teatro; y Pop Corn en  1999, con esta obra volvió a ser galardonado, esta vez como Mejor Actor de  Comedia en Teatro.
    
Luis Ernesto Franco como Mirko
      Actor, escritor, productor y modelo mexicano. Desde los 18  años vive en la Ciudad de México, donde inicia sus estudios como actor en el  Centro de Formación Actoral (CEFAC). Allí es alumno de maestros como Raúl  Quintanilla, Héctor Mendoza o Dora Cordero. Al egresar de la escuela forma  parte de la obra de teatro Te odio, escrita por Ximena Escalante y  dirigida por Dora Cordero. Es uno de los fundadores de la casa productora Los  Güeros Films.
    
Marcelo Alonso como el Dr. Hidalgo
      Actor y director de teatro chileno. Es licenciado en  Actuación en el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la  Universidad de Chile.
    
En 1993, debutó en televisión con la teleserie Marron  Glacé de Canal 13. En 2004 se integra al elenco de la teleserie vespertina Los  Pincheira, y desde ese año se consolidó como un actor estable dentro de las  teleseries del Área Dramática de TVN. Desde 2015 ha protagonizado las  producciones La poseída, El camionero (2016) y Wena profe  (2017).
    
En teatro ha sido parte de los elencos de Casa de muñecas,  de Ibsen, Pelo negro, boca arriba de Rodrigo Bazaes y Un roble de  Tim Crouch, entre otras obras; como director teatral ha estado a cargo de la  primera versión de Las brutas de Juan Radrigán y Madame de Sade  de Yukio Mishima.
    
Entre 2011 y 2013 formó parte del elenco de la serie de HBO Prófugos  producida por Fábula y en 2020 estuvo en el reparto de la serie La Jauría  dirigida por Lucía Puenzo.
      
DATOS DE PRODUCCIÓN
      La serie comenzó sus filmaciones el 6 de mayo de 2021 de la  mano de los creadores de la serie chilena La Jauría, Lucía Puenzo y  Nicolás Puenzo, siendo producida por el galardonado director Pablo Larraín y su  hermano Juan de Dios Larraín a través de su productora Fábula junto a la  empresa Fremantle. 
    
La serie fue escrita en su mayoría por guionistas mujeres  entre las que se encuentra la propia directora Lucía Puenzo, junto a la también  actriz boliviana María Renée Prudencio y Tatiana Merenuk, mientras que la  dirección añade a Nicolás Puenzo, Sílvia Quer y Jimena Montemayor, esta última  también está encargada de la fotografía de la serie. 
DIRECCIÓN
      Lucía Puenzo
      Nicolás Puenzo
      Jimena Montemayor
      Silvia Quer
    
LUCÍA PUENZO
      Escritora, directora y guionista de cine argentina, que  además trabaja con producción ejecutiva e investigación.
      Puenzo se formó en Guion Cinematográfico en la Escuela  Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) de Buenos  Aires. Debutó como novelista en 2004 con la novela El niño pez y desde  entonces ha escrito varias otras: Nueve minutos (2005), La maldición  de Jacinta Pichimahuida (2007), La furia de la langosta (2009), Wakolda  (2010), que han sido traducidas a otros idiomas.
    
2007 dirigió su primera película, XXY, con la que  obtuvo más de 20 premios internacionales, entre ellos el Grand Prix de la  Semana de la Crítica en el Festival de Cannes de ese año. El filme fue  candidato a los Goya y ganó el Ariel a la mejor cinta extranjera; recibió  también galardones a la mejor película y a la mejor dirección en los festivales  de Edimburgo, Bangkok, de Atenas y de Montreal, entre otros. A este filme le  siguió al año siguiente Los invisibles y en 2009 estrenó la primera adaptación  de una novela: El niño pez.
    
En 2013 llevó a la pantalla grande, con el mismo título, su  libro Wakolda, que se desarrolla en Bariloche y trata sobre la estancia  en Argentina del criminal nazi Josef Mengele. Coproducción de varios países, en  España se estrenó bajo el nombre de El médico alemán. En el segundo  Festival Internacional Unasur Cine, celebrado en San Juan, obtuvo cuatro  premios: mejor película, mejor dirección (Lucía Puenzo), mejor actriz (Natalia  Oreiro) y revelación (Florencia Bado).
    
En 2019 dirigió a las actrices chilenas Claudia Di Girolamo y  Daniela Vega en la serie La Jauría de Fábula.
    
PRODUCTORES
      PABLO LARRAÍN
      Pablo Larraín nació en Santiago de Chile. Es director,  guionista y productor, conocido por Spencer (2021), Jackie  (2016), El Club (2015), NO (2012), entre otras. Junto a su  hermano Juan de Dios Larraín, fundaron Fábula en 2004, una de las productoras  más prolíficas de Latinoamérica.
    
En 2010 dirigió Prófugos, el primer programa de HBO  hecho en Chile y su segunda temporada, también dirigida por Pablo Larraín, se  estrenó en 2013. NO, es su cuarta película, ganadora a Mejor Película en  la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2012 y nominada a Mejor  Película Extranjera en los Premios de la Academia.
    
En 2015, estrenó Neruda, protagonizada por Gael García  Bernal, y en 2016 Jackie, protagonizada por Natalie Portman. En 2021, se  estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia Spencer, el  largometraje más reciente de Pablo, escrito por Steven Knight y protagonizado  por Kristen Stewart. Fue nominada al Oscar en 2022, en la categoría de  "Mejor Actriz".
    
Pablo también ha participado como productor en otras películas de Fábula, como Una Mujer Fantástica, dirigida por Sebastián Lelio, ganadora de un Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa; y Gloria Bell protagonizada por Julianne Moore y John Turturro, estrenada en el Festival de Toronto.
JUAN DE DIOS LARRAÍN
      Formado como abogado y con un MBA, Juan de Dios Larraín fundó  en 2004, junto a su hermano, cineasta y realizador, Pablo Larraín, la  productora chilena Fábula, responsable de veinticuatro películas. Entre ellas,  una ganadora del Oscar en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa  (2018), por Una mujer fantástica, dirigida por Sebastián Lelio. 
      
En 2019 produjo cuatro películas, Mi amigo Alexis,  dirigida por Alejandro Fernández Almendras, la última película de Pablo Larraín  Ema, protagonizada por Gael García Bernal y Mariana Di Girolamo. Homeless,  primera animación producida por Fábula y Nadie sabe que estoy aquí,  dirigida por Gaspar Antilo, primera colaboración con Netflix. En 2018 estrenó  la película remake Gloria, de Sebastián Lelio, protagonizada por  Julianne Moore y John Turturro en el Festival Internacional de Cine de Toronto. 
      En 2017 produjo Una mujer fantástica, que ganó el Oso  de Plata al Mejor Guion en la Berlinale. En 2016 Juan de Dios estrenó en el  Festival de Cannes Neruda, película dirigida por Pablo Larraín y  protagonizada por Gael García Bernal. Tras Neruda, estrenó Jackie en el  Festival de Venecia, también dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por  Natalie Portman. En 2015, produjo El club, dirigida por Pablo Larraín y  estrenada también en la Berlinale, donde ganó el Oso de Plata al Premio  Especial del Jurado. En 2012, produjo la nominada al Oscar NO, dirigida  por Pablo Larraín y protagonizada por Gael García Bernal.    
Recientemente, ha producido las series La Jauría, dirigida por Lucía Puenzo, junto a Fremantle, y El Presidente, dirigida por Armando Bó, junto a Gaumont Distribution y Kapow, ambas estrenadas en Amazon Prime en 2020. En 2021 participó en varios proyectos, entre ellos 42 Días en la oscuridad, la primera producción de Netflix realizada en Chile, dirigida por Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antillo.
© iPuntoTV 2023
28.04.2023 19:13
Te invitamos a visualizar y compartir estas noticias