




 
  El Peregrino va en busca de la historia y de la fe en un increíble  viaje por los misteriosos caminos que recorren millones de personas motivadas  por sus distintas creencias, las que muchas veces generan verdaderas pasiones  que movilizan a grandes masas de hombres y mujeres que recorren kilómetros e  incluso atraviesan mares y continentes para profesar su fe o simplemente  mostrar sus sentimientos por aquello en lo que creen. En cada destino, ‘El  Peregrino’ encuentra una cultura por descubrir y en cada creencia una historia  de cientos de años que sigue vigente en la actualidad.
    
Jorge Said, realizador y presentador de la serie, es ‘El Peregrino’ y en  esta nueva producción original de HISTORY recorre lugares sagrados en los cinco  continentes, adentrándose en interminables junglas, subiendo a lo más alto de  las montañas cerca del cielo y bajando a las profundidades de la tierra para  encontrar las más emocionantes y espectaculares peregrinaciones de la  humanidad. 
   
Por el lanzamiento de la serie, HISTORY realizó un evento virtual para  la prensa de Latinoamérica que contó con la participación de Jorge Said y del  periodista chileno, dirigente de fútbol y ex presidente de la Federación de  Fútbol de Chile Harold Mayne Nicholls, y los periodistas chilenos Mariana  Díaz y Amaro Gómez-Pablos.
   
“El tema religioso, el tema espiritual, siempre ha cosechado un  nivel de interés muy alto. Y lo que encontramos en la forma de narrar de Jorge  Said es una forma de canalizar todas esas temáticas a través de un único  storytelling. Y hoy en History tenemos el orgullo de contar con una cantidad  enorme de storytellers, de embajadores del tamaño y la escala de Morgan  Freeman, Laurence Fishburn o William Shatner. A nivel local, Humberto Zurita y  Michel Brown, una cantidad enorme de personalidades que nos han ayudado a  contar estas historias y a personificarlas en su figura. Y creo que Jorge Said  ha logrado como nadie hacer suya esta forma de contar en los temas  espirituales, los temas religiosos, los temas que trascienden las culturas y  transformarlos en un único viaje en esta peregrinación que estamos lanzando a  partir de este mes en Historia”, dijo Miguel Brailovsky, Senior VP de  Contenido de History Latin America, durante el evento de lanzamiento del  programa con la prensa latinoamericana.
   
De Sudamérica hasta Asia, Said emprende en “EL PEREGRINO” un viaje  incesante descubriendo los misteriosos caminos de la espiritualidad, los  lugares sagrados del mundo que esconden la fe de cada pueblo. En esta primera  temporada de 10 episodios, los destinos incluyen Brasil, México, Bolivia,  Ibiza, Ucrania, Grecia, Finlandia, Rusia, Arabia Saudita, Qatar, Etiopía y  Egipto. Cada episodio de 45 minutos cada uno, mostrará a la audiencia cómo se  viven la espiritualidad, los ritos y tradiciones que van desde lo místico,  pasando por el New Age y pasiones más terrenales como el fútbol. Todas  creencias que desatan el fervor de millones de personas alrededor del mundo,  generando grandes movilizaciones y aglomeraciones de personas, todas con un  mismo fin.
   
“Esta es  una producción original de History para Latinoamérica de 20 episodios, los que  transmitiremos en dos partes en 2023 y es la primera vez que estamos comprometiendo tantos episodios de una misma  serie para un mismo año”, añadió Miguel Brailovsky.
   
Durante el encuentro con la prensa latinoamericana Jorge Said agradeció  a History el apoyo entregado y todo lo que ha implicado la realización de “EL  PEREGRINO”.
   
“Ha sido una responsabilidad muy grande porque hay un cambio en la  estructura de cómo veníamos realizando esto, como parte de una producción local  que estábamos realizando un canal en Chile, y ahora con mucho orgullo nos  estamos enfrentando a un cambio de formato al cual tuvimos que adaptarnos. Y al  mismo tiempo hay una fascinación de poder llegar a toda Latinoamérica, esta vez  de una manera directa, ya con el hermano más grande, pasamos History2 a  History, y eso implica también una gran responsabilidad porque vamos a estar  con programas que sabemos que son de fama mundial”, comentó Jorge Said.
   
El  encuentro con los medios contó con tres periodistas chilenos invitados, entre  ellos la corresponsal en Europa de Canal 13 de Chile, Mariana Díaz quien habló  sobre cómo conoció a Said en Ucrania, capítulo en el que ella estará  presente.  
   
“Con Jorge nos conocimos en Kiev, llegamos antes de que estallara la guerra,  estuve dos veces ahí y nos conocimos cuando la situación ya estaba desbordada.  Bueno fue un encuentro muy mágico y también aprendí mucho de él. Los dos  tenemos un modo de trabajo bastante similar, en el sentido de que yo estoy  acostumbrada a viajar sola, me muevo con una cámara la mayor parte de las  veces, también con un teléfono, haciendo lo que se llama periodismo móvil.  Entonces, claro, nos encontramos ahí, en este viaje del que tampoco sabíamos  cuándo ni cómo íbamos a salir de Ucrania, así que fue sin duda una experiencia,  que a mí me marcó tanto en lo personal como a nivel a nivel profesional”. 
   
El Peregrino también hará un recorrido por Qatar durante la Copa  Mundial de Fútbol, instancia donde Said fue acompañado por el dirigente  deportivo chileno Harold Mayne-Nicholls.
   
“Con Jorge tuvimos la oportunidad de vivir la Copa del Mundo, pero desde un entorno que nadie vivió o que pocos tienen acceso.
Además, juntos  visitamos Arabia Saudita y descubrimos un país maravilloso. Sin duda alguna,  esta serie de El Peregrino va a atraer a miles de personas que van a querer  conocer de parte de él y todo lo que nos va transmitiendo en cada uno de sus  capítulos”, dijo  Mayne-Nicholls en la actividad de prensa.
   
A estas palabras Said agregó que en un principio fue bastante  complicado porque sentían que no tenían nada que ver con los eventos  deportivos. 
   
“Yo ya lo había conversado con Harold un poco, lo conversé también con  la producción, les comenté: éste va a ser un mundial diferente. Se hace en un  país del Islam duro por un lado, pero también es un país que se estaba  abriendo.  Con Harold recorrimos Qatar y  recordemos que Harold fue quien me abrió las puertas porque el mundo del fútbol  es un mundo también de ídolos, donde se mueve mucho dinero. Por lo tanto, hay  muchos accesos que son muy complicados, muy difíciles, como también ocurre en  Hollywood y el mundo del cine. Es muy difícil para nosotros los periodistas  poder acceder. Y bueno, Harold como ex presidente de la Federación chilena de  fútbol, pero también ex funcionario oficial de la FIFA ya conocía a Qatar. Por  lo tanto, había muchos aspectos que hacían que Harold no solamente fuera  instrumental, sino que también, como él dice, había una cosa de amistad y para  mí y solo era imposible, así que gracias a él pudimos entrar”, agregó Said.
   
Otro de los invitados al encuentro con los medios fue el periodista  hispano-chileno Amaro Gómez-Pablos, quien también se ha desempeñado como  corresponsal de guerra para canales de televisión en Chile.
   
“Creo que es un acierto de parte de History tener a Jorge Said y “El Peregrino”. Porque es una producción propia, pero además relatada por alguien que es ameno, es cercano, es nada pomposo a la hora de estar compartiendo sus conocimientos y creo que “El peregrino” lleva bien su nombre porque el contenido así lo demuestra, es testimonial, pero esencialmente, además, es el viajero que está revestido de una búsqueda individual y creo que eso nos identifica a todos. Creo que “El Peregrino” es un acierto porque nos identifica a todos como seres humanos, somos esencialmente personas que están permanentemente en camino.
Nos movemos, no permanecemos parados y creo que  viajar de la mano de Jorge Said es un privilegio”, comentó Amaro Gómez-Pablos.
   
El peregrino también viajará al pasado para encontrar las huellas que dejaron quienes estuvieron aquí antes que nosotros, así aprender de ellos y tratar de descifrar sus enigmáticos mensajes.
En su ruta por el mundo Said  también vivió de cerca el trauma y el horror de conflictos capaces de acabar  con todo lo que queremos. Sin embargo, cuando todo parece perdido, “El  Peregrino” también encontró asombrosas manifestaciones de fe, compasión y  humanidad, brindando esperanza a quienes creían haberlo perdido todo.
   
Sobre Jorge Said
     Con más de 30 años de experiencia como video-artista, director y  productor de TV y documentalista, la obra de Jorge Said incluye más de 100  comerciales, documentales y programas de tv realizados para Estados Unidos,  Francia, España, Canadá y Chile. 
   
Said ha recibido decenas de comisiones internacionales para obras  artísticas que se han exhibido en distintos festivales y muestras del mundo. 
   
Su carrera comienza en 1986 al ganar el primer premio del VI Festival  Franco Chileno de Video-Arte. Se ha desempeñado como productor y director de  TVN, Canal 13, Chilevisión, Televisión Española, Canal Plus, TF1, Univisión y  corresponsal en zonas de guerra para diarios y otros medios. Por su trabajo ha  recorrido y filmado en los cinco continentes. Sus últimas series de TV son:  “Reportero en Tiempos de Crisis” Chilevisión, 10 x 52 min, 2017, “Las Últimas  Tribus” Canal 13 Prime, 21 x 55 min, 2017-2019 y “Buscando a Dios” Canal13  Prime, 10 x 52 min, 2020 y 2022. “Buscando a Dios” se estrenó el año 2021 por  History Channel, convirtiéndose en la serie más vista de dicho canal en toda  Latinoamérica. Hoy se encuentra preparando la segunda temporada de esta  aclamada serie, junto a una película documental “Escape de Kabul” que da cuenta  de la epopeya de su escape de Afganistán, como uno de los últimos occidentales  en salir de allí luego de la toma del poder talibán.
   
Basándose en su prestigioso desempeño en el periodismo internacional y  el trabajo realizado con la serie “Buscando a Dios”, en noviembre de 2022 Jorge  Said fue reconocido por la Universidad de Guadalajara en México durante la  Cumbre del Conocimiento, donde recibió el premio “Mentes Brillantes” y el grado  honorífico Doctor Honoris Causa. Este reconocimiento fue otorgado por su gran  trayectoria como agente de cambio y por su conocimiento en el ámbito del  periodismo internacional y el estudio del ser humano.
   
SINOPSIS EPISODIOS EL PEREGRINO
ESPISODIO 1
     UCRANIA: LAS HERIDAS DE LA GUERRA  (#1 UCRANIA: THE WOUNDS OF WAR)
     MIÉRCOLES  5
     Llegamos a la valiente y sufrida Ucrania. Una  tierra donde la guerra contra la potencia imperial Rusia, nos muestra la  fragilidad de la vida humana y el sin sentido de conflictos capaces de arrasar  con lo más preciado. En momentos de mayor sufrimiento, somos testigos como el  ser humano busca refugio en la espiritualidad.
   
ESPISODIO 2
     MÉXICO Y LOS RITUALES DEL DÍA DE  LOS MUERTOS (#2 MEXICO: DAY OF  THE DEAD RITUALS)
     MIÉRCOLES  12
     Visitamos México para participar de las conmovedoras  celebraciones que este pueblo le realiza a sus seres queridos. En cementerios y  en las más bellas animitas, palpamos el cariño hacia quienes ya han partido y  que  siguiendo el aroma de las flores, un  día al año vuelven a la tierra para visitarnos.
   
ESPISODIO 3
     BRASIL: RITUALES RELIGIOSOS Y PAGANOS (#3 BRAZIL: RELIGIOUS AND PAGAN RITUALS)
     MIÉRCOLES  19
     Viajamos al gigante y deslumbrante Brasil, el país con  más católicos del mundo, donde conviven armoniosamente rituales cristianos con  siglos de historia, con algunas de las mayores fiestas paganas del planeta. 
   
ESPISODIO 4
     IBIZA:  ESPIRITUALIDAD NEW AGE (#4 IBIZA: NEW AGE SPIRITUALITY)
     MIÉRCOLES  26
     Recorremos la mágica isla de Ibiza en España, el lugar  que fue testigo del nacimiento del hipismo y de la música electrónica.  Expresiones que hoy buscan conectarse con una conciencia universal. En  Inglaterra asistimos a la celebración al Dios Sol, en el legendario santuario  celta de Stonehenge.
   
ESPISODIO 5
     MÉXICO.  BRUJOS Y CHAMANES. LUCES Y TINIEBLAS
     Un viaje por el colorido México para vivir en  primera persona asombrosos rituales de magia blanca, en búsqueda de la cura y  la sanación del cuerpo y el alma.  En el  mundo de las tinieblas experimentamos la magia negra en un viaje por la  espiritualidad satánica de nuestra América.
   
ESPISODIO 6
     QATAR.  EL FÚTBOL COMO RELIGIÓN
     Nos adentramos en la fiesta deportiva más  grande del planeta, el Mundial de Fútbol, para acompañar y seguir a sus hinchas  "peregrinos" venidos desde todos los rincones del planeta.  Mezcla de religiones, rituales y sahumerios,  el fútbol provoca, convoca y emociona.
   
ESPISODIO 7
     ARABIA  SAUDITA/ EL PAÍS PROHIBIDO
     Para experimentar la religiosidad en uno de los países más conservadores  viajamos a Arabia Saudita. Una nación que apenas conocemos, que guarda  increíbles tesoros y acoge centros de peregrinación prohibidos para quienes no  profesan la religión. Vivimos  la riqueza del mundo musulmán y el islam salafista y wahabista, en ciudades  apenas conocidas por nosotros los occidentales
   
ESPISODIO 8
     FINLANDIA.  LAS CELEBRACIONES DE NAVIDAD
     En la nevada y blanca Finlandia, al norte del  Círculo Polar Ártico, en medio de maravillosas aureolas boreales atestiguamos  la noche más tradicional acompañando a Santa Claus en la más hermosa  representación de la Navidad protestante. 
   
ESPISODIO 9
     GRECIA.  LOS MONJES ERMITAÑOS EN EL MISTERIOSO MONTE ATHOS
     Llegamos al desconocido estado autónomo del  Monte Athos en Grecia, para descubrir a los legendarios monjes ermitaños en un  episodio lleno de misticismo. Un territorio con un acceso tan restringido que  tiene prohibida la entrada a niños o mujeres e incluso a animales machos y en  el cual solo pueden vivir sacerdotes hombres.  
   
ESPISODIO 10
     ETIOPÍA.  LOS PRIMEROS CRISTIANOS
     Visitamos sus  extraordinarias iglesias bajo tierra, construidas en un solo bloque para evitar  los ataques. Para la Epifanía recorremos ciudades sagradas donde se dan cita  cientos de miles de fieles para celebrar el bautizo del Señor. Las festividades  que se prolongan por varios días incluyen espectaculares procesiones pocas veces  vistas en occidente.    
© iPuntoTV 2023
01.04.2023 17:48
Te invitamos a visualizar y compartir estas noticias