Telecom pasa a controlar el 62% de accesos de servicios TyRs
Argentina

Hoy, 25 de febrero de 2025, se cumplen las primeras veinticuatro horas desde que se anunció la compra que concretó Telecom Argentina de los activos de Telefónica Argentina por US$ 1.245 millones.

El traspaso del control administrativo y de la operación se concretó efectivamente hoy cuando los ejecutivos de Telecom Argentina ocuparon los ámbitos donde hasta ayer estaban los del conglomerado español.

Sirva esto para graficar la premura, la urgencia, con que se llevó adelante esta operación.

No es lo único sorprendente.

Los allegados a la operación sostienen que hay detalles para destacar:

En los reportes de Enacom se expresa que al cabo del tercer trimestre 2024 en la Argentina había 90,39 millones de accesos en los servicios TyRs, sin incluir los accesos de internet móvil como lo hace habitualmente.

Por su parte, los accesos que pasaría a controlar Telecom Argentina, producto de la sumatoria de los accesos declarados por ambos operadores al cabo de setiembre 2024, es de 56,763 millones (31,573 millones de Telecom y 25,19 millones de Telefónica).

Esto equivale a qué Telecom Argentina pasa a controlar el 62,79% de cuota de mercado de los servicios TyRs.

En concreto, la compra tendrá su correlato en las cuestiones regulatorias, que son inevitables más allá de que el acuerdo fue concretado por las partes involucradas.

Para que tengamos idea de lo que estamos hablando: en Colombia, Millicom anunció la integración de su operación Tigo con la de Movistar (Telefónica) a fines del año pasado; se espera que a partir de mediados de este 2025 se apruebe la consolidación.

Abundan los ejemplos en los que los tiempos para aprobación o no de fusiones u operaciones de compra son mucho más extensos que los que se cumplieron en esta oportunidad.

Por lo pronto, el gobierno que encabeza Javier Milei emitió una comunicación en la que expresa que por orden del presidente se investigará la operación a través del Enacom y de CNDC, que son los organismos encargados de estas regulaciones, apuntando a evitar la formación de monopolios.

Para quienes gustan de manejos de suposiciones e ideas cambiantes van las siguientes menciones:

La operación ha confirmado que Telefónica se va de Hispanoamérica, más allá de anuncios de inversiones de envergaduras y solo quedará con presencia en Brasil.

© iPuntoTV 2025

25.02.25 17:33


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: