Anatel pospone debate sobre cobro a proveedores por tráfico online
Brasil


Audiencia con Anatel lidera la Comisión de Comunicación de la Cámara para ampliar debates sobre el PL nº 469/2024.

Tras la postura del superintendente Felipe Lima, de Anatel, el presidente de la Comisión, Silas Câmara, optó por posponer la votación del proyecto que trata de cobrar a los proveedores de contenidos por generar tráfico

Durante la audiencia celebrada por la Comisión de Comunicación de la Cámara de Diputados, el superintendente suplente de Planificación y Regulación de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Felipe Lima, defendió la necesidad de un debate más amplio sobre las cuestiones relacionadas con internet y plataformas digitales en Brasil.

Después de la manifestación, el presidente de la Comisión, el diputado Silas Câmara, anunció la retirada del proyecto de ley nº 469/2024 del orden del día de votación, previsto para la reunión deliberativa extraordinaria. El PL, redactado por el diputado David Soares, propone prohibir el cobro a los proveedores de aplicaciones de Internet por el tráfico de datos generado.

Según Silas Câmara, el debate sobre el PL nº 469/2024 aún puede mejorarse significativamente.

Reconoció en el discurso del superintendente de Anatel el ideal de construir un marco regulatorio integral.

Durante la audiencia, Felipe Lima destacó que el proyecto aborda cuestiones estructurales de la gestión de internet en Brasil, que están interconectadas con otros temas que también necesitan ser considerados en un debate más amplio, como la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en el país, la exclusión digital, el consumo derechos, aspectos de competencia, secreto y seguridad pública, libertad de expresión y anonimato.

El superintendente de Anatel también destacó la importancia de considerar el PL nº 469/2024 en conjunto con otras propuestas en trámite en el Congreso Nacional, como el PL 2.768/2022, que regula las plataformas digitales, y el PL 2.630/2020, conocido como PL de Noticias Falsas. , que trata de la Ley Brasileña de Libertad, Responsabilidad y Transparencia en Internet.

Además, mencionó que el tema central del PL nº 469/2024, la remuneración por el uso de las redes, ha sido un tema constante en la agenda de la Agencia desde su creación, desde las redes de telefonía fija hasta las actualmente conectadas a internet.

Felipe Lima explicó además que la Agencia incluyó esa agenda, en plataformas digitales, en su planificación estratégica y en estudios enfocados al sector, como el proyecto realizado en alianza con la Universidad de Brasilia (UnB) sobre Ecosistema Digital.

Además, Anatel ya realizó dos aportes sobre el tema y está realizando un Análisis de Impacto Regulatorio a partir de la evaluación de los aportes recibidos.

© iPuntoTV 2024

04.12.24 17:52


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: