


 
  El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) junto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WISPMX) y la Telecomunicaciones Indígenas y Comunitarias, operador móvil virtual (TIC OMV), lanzan la tercera convocatoria para el Concurso Nacional de Video “Navega seguro, seguro lo logras”.
El concurso contará con 3  categorías: niñas de 7 a 11 años; adolescentes de 12 a 17 años y; mujeres y  hombres de 18 años en adelante. Las piezas participantes podrán tener una  duración de hasta 2 minutos, con el estilo y los elementos creativos que las  personas participantes consideren pertinentes.
En esta edición la  convocatoria da especial énfasis en promover el acceso y cierre de la brecha  digital, así como la seguridad y confianza de las personas usuarias de Internet  pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas en el uso de las  telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), a  efecto de que puedan acceder, conocer, disfrutar y navegar seguros en internet.
    
Las temáticas del concurso son las siguientes:
El jurado calificador,  estará conformado por personas servidoras públicas, académicas, integrantes de  organizaciones de la sociedad civil y autoridades del IFT que, bajo el  principio de buena fe y sana crítica, revisarán la totalidad de los proyectos  recibidos que cumplan los requisitos técnicos, así como documentales y emitirá  un dictamen inapelable, con la determinación de los tres primeros lugares, de  cada categoría.
      
Para la evaluación de las  piezas, el jurado calificador tomará en cuenta aspectos como la originalidad,  creatividad, que el contenido sea acorde a las temáticas establecidas, así como  la calidad técnica de la producción.
    
Los premios para cada  categoría consisten en:
    
Categoría 1:
      Primer  lugar: MacBook Pro 14'', Procesador Chip M3,  Memoria RAM 8 GB, 512 GB SSD.
      Segundo  lugar: MacBook Air 15'', Procesador Chip M3, RAM  8 GB, 256 GB SSD.
      Tercer  lugar: iPad Pro 11'', 256 GB, Pantalla Ultra  Retina de 11'' pulgadas, Cámara:12 MP
      Cámara  Frontal:12 MP.
    
Categoría 2:
      Primer  lugar: MacBook Pro 14'', Procesador Chip M3,  Memoria RAM 8 GB, 512 GB SSD.
      Segundo  lugar: MacBook Air 15'', Procesador Chip M3, RAM  8 GB, 256 GB SSD.
      Tercer  lugar: iPad Pro 11'', 256 GB, Pantalla Ultra  Retina de 11'' pulgadas, Cámara:12 MP
      Cámara  Frontal:12 MP. 
Categoría 3:
      Primer  lugar: MacBook Pro 14'', Procesador Chip M3,  Memoria RAM 8 GB, 512 GB SSD.
      Segundo  lugar: MacBook Air 15'', Procesador Chip M3, RAM  8 GB, 512 GB SSD.
      Tercer  lugar: iPad Pro 11'', 256 GB, Pantalla Ultra  Retina de 11'' pulgadas, Cámara:12 MP
      Cámara  Frontal:12 MP.
      
La fecha límite para inscribirse en el  concurso es el 30 de septiembre de 2024. Una vez validada su inscripción, los  participantes tendrán hasta el 31 de octubre del 2024 para enviar sus piezas.
    
Los nombres de los ganadores de la  convocatoria se darán a conocer en el micrositio de Ciberseguridad del IFT (https://ciberseguridad.ift.org.mx/), así como página web y redes sociales el 2 de  diciembre de 2024. La ceremonia de premiación se llevará a cabo entre el 9 y 13  de diciembre de 2024.
    
El concurso se realiza desde el 2022 y  busca promover la seguridad y confianza de las personas usuarias de internet de  diferentes sectores poblacionales, en este caso, pueblos y comunidades  indígenas; promover el acceso y cierre de la brecha digital y navegar de manera  segura, conociendo los riesgos y consecuencias de no seguir las recomendaciones  relacionadas con la ciberseguridad. En la edición anterior, se contó con el  interés de 3,598 interesadas de los 32 estados de la de la República.
    
De esta manera el IFT refrenda su compromiso para promover el acceso y cierre de la brecha digital; promover la seguridad, confianza e innovación para el desarrollo del ecosistema digital y en materia de ciberseguridad, en colaboración con las instituciones involucradas tal y como lo establece la Estrategia de la Hoja de Ruta del IFT 2021-2025.
La convocatoria ya se encuentra abierta y se puede consultar en la siguiente liga.
© iPuntoTV 2024
06.08.24 19:31