


La piratería es una de los temas de trascendencia continua y que se refleja en los distintos segmentos o sectores que conforman la industria audiovisual.
La tarea para contrarrestar el flagela demanda una cuantiosa inversión  que abarca la investigación a través de estudios jurídicos, organismos  reguladores, autoridades de seguridad y hasta el momento en que se llega a  intervenir directamente sobre el autor de la piratería.
Esto es un modelo típico de piratería, generalmente, de operaciones ilegales  que violan la propiedad intelectual al comercializar servicios con señales o  canales por lo que no pagan sus derechos de emisión o retransmiten en forma  fraudulenta emisiones de operadores legales.
    
De acuerdo con varios comentarios recogidos en la industria, en la actualidad,  la piratería está llegando en forma directa a los operadores que contratan  señales que no cuentan con derechos de transmisión en la región.
    
Concretamente, se ha detectado en Sudamérica (en los países de Perú y  Colombia), que los operadores retransmiten la señal Bein Sports, prestigiosa y  reconocida cadena de deportes, propiedad del grupo Catarí Bein Media Group (que  también controla Al Jazeera) que se emite en USA, Canadá, Medio Oriente y  África, Asia y Oceanía, territorios en los que cuenta con derecho de  retransmisión de Conmebol.
    
Bein Sports no cuenta con derechos de emisión para Latinoamérica y no transmite ni comercializa su señal en este territorio.
En el caso  de Colombia, se advirtió que hay operaciones de TV paga ubicadas en Bogotá,  Cundinamarca, Antioquía, Tolima,entre otras ciudades y regiones, que  retransmiten esta cadena con sus versiones en inglés.
  
"Sin embargo esta señal ha sido comercializada en forma directa a  operadores establecidos, que la incluyen en su grilla y es contratada porque se  ofrece a un precio muy bajo comparado con el valor que tienen las señales de  deportes que sí pagan derechos de transmisión para Latinoamérica. Esto implica  que los operadores han contratado un servicio sin derechos en una operatoria  que claramente infringen los alcances de la propiedad intelectual y afecta al  ecosistema de la industria".
    
En una primera revisión que iPuntoTV hizo sobre el cadena Bein Sports, se  advierte que al tratar de contactarse con ellos desde cualquier país de  Latinoamérica, la página oficial del canal (https://www.beinsports.com/)  expresa en idioma inglés que "beIN SPORTS isn't yet available for your  location. Please visit one of our local editions".
    
Esta situación está siendo presentada ante las autoridades competentes,  reguladores, y también, entidades afines a la industria y operadores  regionales, están haciendo las instancias preliminares y las investigaciones  para avanzar en adelante.
    
"Entendemos que claramente estamos en presencia de un hecho que representa una violación de la propiedad intelectual y de los derechos tanto de la cadena emisora como de otras cadenas afectadas indirectamente, y también se incorpora, la figura del operador como infractor, ya que está retransmitiendo una cadena que no se puede retransmitir en Latinoamérica. Esperamos que en breve haya avances para encarar esta situación" expresaron fuentes ligadas al caso.
© iPuntoTV 2024
24.07.24 17:41