


Se conoció el programa de actividades y de sesiones técnicas de Jornadas Internacionales 2023, que es el que sigue a continuación:
La digitalización como habilitadora de industrias conectadas. Visión del presente y futuro para la competitividad de la Argentina de las principales Cámaras del sector.
Distintas verticales han convertido tecnología en negocios, moviendo la frontera de la productividad y la innovación.
Una mirada a la sustentabilidad financiera como condición necesaria para motorizar inversiones destinadas al cierre de la brecha digital y la transformación de la matriz productiva del país y la región. El desafío de abordar el negocio desde una visión de triple impacto.
La voz de los protagonistas de la Mesa Tic presentando su propuesta para el desarrollo del sector.
Bienvenida y visión de país y políticas públicas de desarrollo de la conectividad, el conocimiento y la producción cultural y de contenidos.
Una conversación en primera persona sobre las oportunidades y los desafíos de liderar la transformación digital de América Latina.
Las claves de un negocio que evoluciona con la tecnología y con el cliente en el centro.
Sesiones técnicas
JUAN GARCÍA BISH, GIGARED.
Dimensionamiento en redes FTTH. Cantidad de HP por OLT. Capacidad por Cliente y por OLT. Modelos Obsoletos y Actuales. Transición GPON – XGSPON. Impacto en los costos. Evolución tecnológica y Nuevas tendencias. Niveles de integración.
RODRIGO PLAZA – GABRIEL CARRO, STECHS.
La Red como servicio. Opciones para compartir redes fijas. Cómo pueden implementarse o qué cambios implican para un operador tradicional. Casos de experiencia basados en modelos europeos. Modelo de negocio Desafío desde los sistemas de OSS. Soluciones de integración entre operadores de redes de acceso fijo y operadores de servicios. Plataforma RSM (Resource Sharing Manager).
FERNANDO FREYTES – CLAUDIA FONTANA, TELECOM ARGENTINA.
Las redes dedicadas (desarrolladas en territorios “desafiantes”) con perspectiva de redes móviles, privadas e híbridas y características distinguibles. Habilitadoras para el uso de aplicaciones homologadas que sean del proveedor o desarrolladas por terceros y necesarias para clientes.
GUILLERMO PENFOLD, TELECOM ARGENTINA.
ESTEBAN FRANCONE.
Características de la Plataforma. Módulos de Monitoreo (TR -069). Integraciones. Api. App. Web App. Soporte Técnico.
CLAUDIO RIGHETTI Y HORACIO ARRIGO, TELECOM ARGENTINA.
Aplicaciones de la IA accesibles a todo tipo de público. ¿Cómo puedo utilizar aquello que se popularizó a partir del chatGPT? ¿Qué puedo agregar en mi negocio con esta tecnología? Posibles casos o propuestas de negocio.
SOFÍA VASQUEZ FURRIEL.
RED INTERCABLE.
Qué y para qué es una CDN. CDNs para baja latencia. CDNs avanzadas. Tendencias.
© iPuntoTV 2023
22.09.23 17:06