




Los resultados del referéndum que se realizó el fin de semana en Uruguay y que arrojaron la victoria del NO a Ley de Urgente Consideración, tiene su correlato en las telecomunicaciones de ese país.
Es que  dentro de los 135 artículos de leyes ratificados se encuentran dos que  promueven la apertura de los servicios de internet y telefonía fija, que hasta  ahora estaban reservados exclusivamente a ser ofrecidos al mercado por Antel,  la empresa estatal de telefonía.
Antel  además de ser la empresa que controla esos servicios, es la que controla la  mayor cuota de mercado de telefonía móvil.
    
La apertura de los servicios de conectividad en particular, es uno de los reclamos más firmes que se ha expresado en la industria en Uruguay, sobre todo de parte de los operadores de TV paga, que cuentan con redes en condiciones de entregarlos pero estaban limitados para hacerlo por la legislación vigente.
Ahora, tras los resultados del referéndum, quedará por ver cómo se aplicar la posibilidad de concretar esa apertura.
© iPuntoTV 2022
28.03.22 16:20