


 
  El Comisionado Javier Juárez Mojica, asume la presidencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en suplencia por vacancia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al ser el integrante del Pleno con mayor antigüedad.
Lo anterior,  luego de que el 28 de febrero del presente año concluyó la gestión del  Comisionado Adolfo Cuevas Teja, quien también estuvo al frente del IFT, en  suplencia por vacancia, durante los dos últimos años.  De acuerdo con lo previsto en el  artículo 28 de la Constitución, corresponde al Senado el nombramiento de quién  presidirá a este órgano regulador, proceso que sigue pendiente.
Javier Juárez Mojica es  Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fue ratificado  como Comisionado del Pleno del IFT desde octubre de 2016, por un periodo que  concluirá en 2025. Es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el  Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).  Posteriormente, obtuvo el grado de Maestro en Tecnologías de la Información y  Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como  el de Maestro con Especialidad en Redes y Sistemas de Información para las  Empresas, otorgado por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de  Bretaña, en Francia.
      Inició su carrera profesional  en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en octubre de 1999 como  tecnólogo titular. En la Cofetel participó en proyectos como la implementación  de la portabilidad numérica, la elaboración del Plan Técnico Fundamental  de Interconexión e Interoperabilidad y la medición de la calidad de redes  móviles.
    
Durante febrero de 2014 y abril  de 2015, se desempeñó en el ámbito de la consultoría en telecomunicaciones como  Director Especialista en Telecomunicaciones de la firma Entuizer. Desde abril  de 2015 y hasta octubre 2016, ocupó el cargo de Titular de la Unidad de  Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
    
El Comisionado Juárez Mojica ha participado y organizado conferencias y foros sobre interconexión, redes y medios sociales comunitarios e indígenas, desagregación del bucle local, operadores móviles virtuales, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.
Es miembro honorario de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Política de Infraestructura y Servicios de Comunicaciones (CISP) durante el periodo de 2019-2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y también fue miembro del Grupo de Expertos de Inteligencia Artificial (OEGAI) de la OCDE.
© iPuntoTV 2022
01.03.22 17:45